Muere María Luisa Mejía Lagunas defensora de los derechos de las mujeres indígenas, feminista y ambientalista

/Estrella Pedroza/

SemMéxico. Cuernavaca, Morelos, 02 de febrero 2020.- María Luisa Mejía Lagunas, promotora y defensora de los derechos humanos de las mujeres indígenas, del medio ambiente, del entorno rural en Morelos y feminista, falleció este fin de semana a los 71 por causa de un infarto fulminante.

De acuerdo a familiares y amigos de la activista y feminista, el infarto fulminante la sorprendió durante una cita médica, el pasado viernes por la noche, a la que acudió porque se había sentido mal en días anteriores.

Por más de dos décadas, María Luisa, trabajó en ámbitos rurales e indígenas de manera individual y desde la sociedad civil, principalmente desde el Movimiento de Mujeres del Grial con representación nacional e internacional.

Entre los municipios donde más impulsó acciones fue en Temixco ,Tlatizapan y Miacatlán. Teniendo mayor interés en la comunidad indígena de Cuentepec, situada en Temixco, desarrolló actividades de capacitación estableciendo talleres productivos (Costura, panadería, alfarería y actividades de cuidado del medio ambiente); además capacitando a un grupo de promotoras comunitarias.

En la comunidad indígena de Coatetelco, ubicado municipio de Miacatlán, impulsó un proceso de capacitación dirigido a líderes de la comunidad para establecer Centros de desarrollo turístico. Participó en proceso de trabajo con 17 países trabajo sobre Ecoespiritualidad y metodologías para elevar la autoestima de las mujeres.

En 2008 , Mejía Lagunas fue Consejera del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable representando al Sector Género en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT.

Su partida ha conmocionado a activistas y feministas en la entidad que expresaron en redes sociales sus condolencias y recordaron muchas de las acciones que emprendió en pro de las mujeres indígenas y recordaron que “era una mujer solidaria con principios éticos y morales”.

También, el Gobierno del Estado y el Instituto de las Mujeres para el Estado de Morelos (IMM) se pronunciaron en redes sociales lamentando el deceso y reconociendo su incansable lucha por defensa de los derechos humanos de las mujeres indígenas, del medio ambiente y del entorno rural.