*
21.08.2025 Israel, – En medio de una creciente ola de reconocimientos diplomáticos al Estado palestino, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha reiterado su firme oposición a la creación de un Estado palestino y ha advertido que su gobierno dará una “respuesta” a los países que han tomado esta decisión.
Reconocimientos recientes al Estado palestino
Durante el fin de semana del 21 de septiembre de 2025, varios países anunciaron oficialmente su reconocimiento al Estado de Palestina, sumándose a los más de 147 que ya lo habían hecho. Entre los nuevos países que han dado este paso se encuentran:
– Reino Unido
– Canadá
– Australia
– Portugal (confirmó que oficializará el reconocimiento el domingo 21)
– Francia, Malta y Bélgica (han anunciado su intención de hacerlo en los próximos días)
Este movimiento diplomático se produce en vísperas de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde la solución de dos Estados será uno de los temas centrales. La ministra de la Autoridad Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, calificó estos reconocimientos como un paso “irreversible” hacia la soberanía y la independencia palestina.
La postura de Israel
El gobierno israelí ha condenado enérgicamente estos reconocimientos, calificándolos como “unilateralismo que desestabiliza la región”. Netanyahu, en declaraciones recientes, insistió en que “no habrá un Estado palestino” bajo su mandato y advirtió que Israel responderá diplomáticamente y estratégicamente a lo que considera una amenaza a su seguridad nacional.
Además, funcionarios israelíes han sugerido que podrían tomar medidas como la anexión formal de partes de los territorios palestinos, lo que ha generado preocupación entre diplomáticos internacionales.
Contexto del conflicto
El reconocimiento del Estado palestino por parte de países occidentales ha sido impulsado por la intensificación del conflicto en Gaza, donde más de 65,000 personas han muerto desde octubre de 2023, según cifras del Ministerio de Salud dirigido por Hamás.
La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU ha acusado a Israel de cometer genocidio en Gaza, acusación que ha sido rechazada por Israel y Estados Unidos.
¿Qué implica el reconocimiento?
Aunque el reconocimiento de Palestina como Estado no detiene el conflicto armado, representa un gesto político de peso que busca presionar por una solución negociada. Para muchos países, se trata de un acto simbólico que reafirma el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a vivir en paz.
La tensión diplomática entre Israel y los países que han reconocido a Palestina sigue escalando, mientras la comunidad internacional se prepara para debatir el futuro del conflicto en la Asamblea General de la ONU.
Agencias; iA;