Niega Claudia Sheinbaum que Luis García Villagrán sea una activista pro migrantes.

*

06.08.2025. Ciudad de México.- Luego de que el Gobierno de México detuviera al coordinador del Centro de Dignificación Humana (CDH), Luis García Villagrán, justo antes de que una caravana de personas migrante saliera desde Tapachula, Chiapas, los reclamos de defensores de derechos humanos impugnaron el acto y la presidenta de México Claudia Sheinbaum rechazó que el hoy detenido fuera activista.

“No es un activista. Tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito, había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplimentó la orden”, declaró la presidenta a pregunta expresa en la conferencia matutina.

Luis Rey García Villagrán fue apresado el miércoles por la mañana cuando el activista participaba reunión  en el parque Bicentenario donde se reunió con un grupo de migrantes para organizar los últimos detalles de la caravana que saldría un día después.

Al respecto Claudia Sheinbaum definió la instancia de justicia fue que cumplimentó la “orden de aprehensión”, contra quien considera traficante de personas.

“La Fiscalía General de la República, sí. Una orden de aprehensión, repito, que tenía años y que se cumplimenta ahora, por tráfico de personas”m sostuvo sin mas detalles y cortando el tema.

El defensor de migrantes estaba anunciado que recibirían el apoyo de algunas organizaciones y de la iglesia durante el camino hacia EEUU, cuando aparecieron los elementos ministeriales de la FGR atribuyéndole supuestamente al activista el delito de delincuencia organizada.

Luis García Villagrán fue detenido el martes 5 de agosto y trasladado a la subdelegación de Procedimientos Penales B de la Fiscalía General de la República (FGR) estatal, en donde es retenido acusado sin pruebas, “porque no las hay” exponen familiares, amigos y su defensa legal.

Irineo Mujica, director de la organizacion “Pueblo sin Fronteras”, acusó en una entrevista con Radio Fórmula que la detención de Luis García es un tema político, debido a que el activista ha venido denunciado la corrupción dentro del INM y CONMAR.

Irineo Cuestionó los delitos que le fabrican pues inquirió “¿Donde está el dinero? Usa un carro que se está desbaratando”, y denuncia que en el momento del arresto los agentes no supieron los delitos y lo hacen “un día antes de la salida de la caravana”, reclamó.

Luis García Villagrán es el coordinador del Centro de Dignificación Humana. Activista crítico del Instituto Nacional de Migración (INM) y de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) en la frontera sur de México.

El activista ha acompañado a decenas de caravanas de personas migrantes que buscan llegar al centro del país, o al no

En reacción un grupo de migrantes salieron la mañana de este miércoles 6 de agosto, desde Tapachula, Chiapas, en una caravana denominada como “Éxodo de la justicia”, luego de la detención de uno de sus defensores, el activista Luis García Villagrán.