Ningún partido podrá tener más de 30 diputados por mayoría o representación proporcional:

*

/ Darío Pale /

25.06.2024. Xalapa, Ver.- El consejero del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Fernando García Ramos, aclaró que el código electoral establece -en su artículo 252- que ningún partido podrá tener más de 30 diputados por la vía de mayoría y la vía de representación proporcional.

Detalló, que en ese caso se trata de que el porcentaje de votos que obtuvo un partido corresponda a la representación que tiene en el parlamento, “si un partido obtuvo el 30 por ciento de la votación en las urnas, le debe corresponder el 30 por ciento de las curules en el Congreso.

“Esos límites pueden variar, pero no puede ser más de 8 por ciento arriba, porque estaría sobrerrepresentado, y si es hacia abajo, estaría subrepresentado”, detalló.

Como parte de la asignación de las plurinominales, recordó, tendrá que garantizar un Congreso Paritario, que obliga asignar el 50 por ciento de las curules para mujeres y el 50 por ciento para hombres.

Como parte del proceso de registro, el OPLE pidió a los partidos políticos incluir cuotas para representantes indígenas, jóvenes, personas de la comunidad de la diversidad sexual y para discapacitados.

En esos casos se dio el registro tanto en los listados de mayoría relativa, así como de representación proporcional, “nosotros aprobamos los registros y desde ahí el OPLE hizo que, para el tema indígena en tres distritos, que son Papantla, Poza Rica y Zongolica, los partidos postularan a personas indígenas, eso se cumplió.

Destacó que es importante la representación proporcional, pues da voz a las minorías en los congresos locales, que obtuvieron un respaldo en menor medida en las urnas.

El Congreso de Veracruz se integra por 30 diputados de mayoría que ya fueron electos el 2 de junio, y por 20 de representación proporcional que serán asignados por los consejeros del OPLE. Se espera que sea por el mes de septiembre.

“En nuestro sistema federal y local existe la representación proporcional, para que de acuerdo a los porcentajes de votación que hayan obtenido los partidos, puedan tener representación política en el Congreso”.

Al cierre del plazo para la entrega de impugnaciones se presentaron 76 Recursos de Inconformidad, de esos, 64 corresponden a los cómputos distritales referente a las diputaciones; 11 contra los cómputos distritales referentes a la gubernatura; y uno contra el cómputo estatal a la gubernatura.

García Ramos detalló que el proceso de la asignación de diputados locales se dará después de que se concluya el proceso de calificación de las impugnaciones que presentaron los partidos políticos, “Cuando ya estén firmes los resultados de los cómputos distritales, con esos datos, haremos la sumatoria de todos los votos de la elección”.

Cuando eso ocurra, expuso, se podrá tener la votación válida emitida, que es el resultado de deducir los votos nulos, los votos de candidatos no registrados y los votos de los partidos que no obtuvieron el 3 por ciento del respaldo ciudadano, que fue el caso del PRD y Fuerza por México.

Cuando se obtenga la votación válida emitida se dividirá entre 20, que corresponde al número de diputaciones por la vía plurinominal, obteniendo el “cociente natural”, que será el valor de cada curul.

El consejero explicó que una vez que se obtenga ese valor -cociente natural- se va a revisar cuántas veces cabe en la votación que obtuvo cada partido político, y eso corresponderá a las curules por partido.

Además, existe el concepto de resto mayor, que es el sobrante más alto entre los restos de las votaciones de cada partido político, al que se le asignarán las curules que aun estén pendientes de distribuir.

Por último en el tema de la comunidad de la diversidad y de representantes de discapacitados, el acuerdo era registrar a un representante de las posiciones del 1 al 10, sin embargo, dijo, la entrada de esos candidatos dependerá de los votos, del número de curules para cada partido, y la posición en la que fueron registrados, “para ver cómo se materializan esas acciones”.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube