*La multa para aquellos que se roban el agua puede alcanzar los 9 mil pesos.
/ Darío Pale /
07.08.2025 Xalapa, Ver.- En la capital del estado continúa el “huachicol de agua”, no se descarta que estén involucrados trabajadores de CMAS, en una sola colonia detectaron 92 tomas clandestinas, así lo dio a conocer la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento de Xalapa (CMAS), Ana Iris Ruiz Gómez.
Detalló que hace poco en una sola colonia, al norte de la Ciudad, detectaron 92 tomas clandestinas, por lo que se les aplicó una sanción jurídica a los usuarios, además de que les invita a que se regularicen haciendo su contrato y es que la gente ya hasta contaban con instalaciones, sólo les faltaban los medidores de la CMAS.
Por lo que confirmó que prevalece la práctica del “huachicol de agua” en algunas colonias de la capital veracruzana y no descartó que en esto estén involucrados trabajadores del organismo a su cargo, “Podría ser (que estén involucrados trabajadores), no tengo pruebas de ello, pero pues podría ser”.
Dio a conocer que la sanción o multa para aquellos que se roban el agua puede alcanzar los 9 mil pesos y reveló que hay más casos en otras colonias, aunque no tan importantes, pero de ello se percatan cuando llevan a cabo otro tipo de obras por parte del Ayuntamiento.
En otro orden de ideas, confirmó que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) y la Comisión del Agua para el Estado de Veracruz (CAEV), serán las encargadas de ejecutar un proyecto “viejo” de construir un acueducto para dotar de más agua a la capital del Estado.
Aunque ahora en lugar de traer agua del Zalayeta, están buscando nuevas fuentes de abastecimiento.
Dijo que el organismo a su cargo sólo les está aportando a las dependencias del Estado, los estudios correspondientes, de información que ya tenían desde hace algún tiempo, por lo que sólo les están entregando cuestiones de geotecnia del Zalayate, perteneciente al municipio de Perote.
“Podría ser (que se traiga del Zalayeta), pero estamos buscando otras fuentes. Es una buena cantidad, necesitamos por lo menos 500 litros por segundo, actualmente recibimos mil en la planta de tratamiento más las que llegan directas, pero de la planta salen mil litros por segundo”, señaló.
En cuanto a la queja por los cobros excesivos comentó que, existen muchas quejas por cobros excesivos ello debido a que quizá tengan alguna toma “tapada”, por lo que si la CMAS les arregla esa toma tapada y en los últimas, antes de que pase el lecturista, registra algún gasto, la gente refuta que no tuvo agua en todo el mes y se le quiere cobrar, pero pueden acudir a que se les haga el ajuste correspondiente.
Finalmente dijo que mensualmente están recibiendo unas 150 quejas por dicho concepto, de las cuales, a todos los usuarios se les hace una disminución, por mínima que sea.