No fue consumo de drogas, AMLO se equivoca otra vez al revictimizar a jóvenes masacrados en Salvatierra Guanajuato

*La versión de Andrés Manuel López Obrador que insiste en criminalizar a jóvenes.

19.17.2023 Salvatierra Guanajuato.- Luego de que el Presidente insistió en que las masacres de jóvenes en Guanajuato se deben al consumo de drogas la ciudadanía ha revelado de lo que realmente se trató y que está alejado de la hipótesis presidencial, que nuevamente se equivoca.

La Ex Hacienda San José del Carmen, un lugar histórico con más de 300 años de antigüedad, fue testigo de una fiesta que inicialmente prometía ser una celebración alegre entre conocidos pero la tragedia cuando un grupo de seis individuos, calificados como “extraños invitados” y que nadie conocía, generaron un ambiente de incomodidad entre las y los presentes.

De acuerdo a medios locales había cerca de 100 personas en el recinto, en su mayoría jóvenes con edades comprendidas entre los 17 y 29 años. Muchachas y muchachos que se conocían desde la infancia, habiendo cursado juntos la primaria y la secundaria. El lazo de amistad y camaradería hizo que la presencia de estos extraños fuera aún más notoria. Nadie sabía quiénes eran ni quién los había invitado, lo que generó un clima de desconcierto entre los asistentes a la ex hacienda.

Los organizadores de la fiesta, decidieron enfrentar la situación cuando empezaron a molestar a jovencitas que no querían interactuar con ellos y les preguntaron quién los había invitado. La respuesta fue evasiva, y ante la insistencia, se produjo un conato de bronca que culminó con la decisión de expulsar a los “intrusos”. Este episodio pareció ser un incidente aislado, y la fiesta retomó su curso normal con música, baile y alegría.

Al filo de las tres de la mañana, dos de los sujetos expulsados regresaron al lugar, esta vez acompañados de un grupo de personas armadas y a bordo de dos camionetas.

Sin importar la expulsión previa los sujetos irrumpieron nuevamente al recinto, desencadenando una nueva confrontación con los organizadores. La orden fue clara y brutal: “mátenlos a todos”. Fue entonces cuando cuatro o cinco hombres armados, con fusiles y chalecos tácticos verdes, comenzaron a disparar indiscriminadamente, sembrando el caos y la desesperación entre los indefensos jóvenes.

El terror que siguió para las victimas y las familias crece ante la impunidad con que en Guanajuato se cometen los atroces crímenes “y nada tienen que ver las víctimas con el consumo de drogas como acusa el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, reclaman las y los afectados que tratan de hacer sus vidas en una tierra sin ley

El gobernador brilló por su ausencia durante casi 24 horas. Al otro dia domingo ya tarde subió un tuit que aludía a la masacre, dio el pésame e instrucciones a una fiscalía y nada más. No hay un solo detenido. Los asesinos siguen libres mientras las autoridades “inventan excusas”, señalan las familias, víctimas indirectas del control de los cárteles de la droga y el huachicol, en la entidad y en extendidos territorios en el país.

La escena de las 12 personas sin vida es un símbolo de la fallida estrategia de seguridad del gobierno de la 4t acusan.

Una vez más, autoridades municipales salieron en defensa de los jóvenes muertos ante la criminalización de López Obrador, el alcalde de Salvatierra, Germán Cervantes Vega, uno de ellos quien no sólo expresó su consternación sino que defendió la integridad de los jóvenes, destacando que eran personas de bien provenientes de familias trabajadoras.

La masacre en Salvatierra se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido la tranquilidad de esta localidad y plantean interrogantes sobre las medidas de seguridad y la presencia de grupos criminales en la región y en todo México.

En medio del luto y la indignación, la sociedad demanda respuestas y justicia, esperando que este acto de violencia extrema no quede impune.

Quién es Thalía Cornejo.

Ella fue una de las 12 víctimas de un comando armado en masacre de jóvenes