NUEVE MINISTROS AL DESNUDO .

*(Segunda parte de dos) .

/ Eduardo Sadot /

Sara Irene Herrerías Guerra, licenciada en derecho de la UNAM a los 25 años en (1989), doctora en ciencias penales y política criminal del instituto nacional de ciencias penales en 2021, maestría en ciencias penales con especialidad en área de criminología (2013) Instituto Nacional de Ciencias Penales, especialidad en derecho penal (2013) de la UNAM.

Yasmín Esquivel Mossa, Licenciatura en derecho a sus 25 años en (1988) UNAM con tesis cuestionada, Maestría en Administración de Instituciones educativas (2021) Universidad del Valle de México campus Tlalpan, doctorado en Derecho de la empresa (2009) tesis también cuestionada, Universidad Anáhuac. Además del conflicto de interés, por su compromiso con el presidente por la vinculación de su esposo como constructor cercano al presidente obrador, cuando fue cuestionada, debió pedir licencia al cargo para que se aclarara su situación, no obstante, actuó como Noroña, usando su poder para acusar a sus acusadores, al rector y a una profesora de la UNAM, así enfrentó las evidencias del plagio de sus tesis, de licenciatura y doctorado, hay que reconocerle que ella sí ha estado vinculada materia procesal, pues ha trabajado en el tribunal administrativo, por lo que los temas de justicia no le son ignorados, pero la confianza está cuestionada y su ética más.

Loretta Ortiz Ahlf, Licenciatura como abogado (sic) así dice su título abogado con “O” a los 25 años de edad en la Escuela Libre de Derecho (1979), Doctorado en Derechos Humanos (sic) (2023) de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Madrid España, Maestría en derechos humanos (2010) de la Universidad Iberoamericana. Ha sido cuestionada por su servilismo a obrador, a ello se atribuye su nombramiento. Por ética, debiera excusarse por evidente parcialidad. Pero es un tema de ética, no es algo fácil de respetar.

María Estela Ríos González, Licenciatura en Derecho a los 24 años (1971) UNAM, Maestría en Derecho laboral (2019) Centro Universitario Emmanuel Kant. Fue Consejera Jurídica de obrador, lo que la hace parcial y éticamente inhabilitada.

Giovanni Azael Figueroa Medina, No obstante que se menciona en su curriculum, una notable carrera académica, inclusive con doctorado y haber sido profesor en la escuela del Poder Judicial de Nayarit, a la fecha no tiene cédula profesional registrada en el registro de profesiones. Seguramente hay alguna justificación, pues además es miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel Uno, cumplir con todos esos requisitos no es fácil y sabemos que tiene 5 obras escritas en coautoría con prestigiados juristas, pero no tiene cédula profesional registrada en el registro nacional, al menos hasta el 19 de septiembre de 2025 que consultamos, podría ser que tenga cédula en el Estado de Nayarit donde estudió, pero en el registro nacional no hay nada. el reconocimiento oficial de un título lo da el registro nacional, sí es verdad que puede ser que haya registro de profesiones en cada estado, pero no hay motivo para no tenerlo más si se va a ocupar un cargo en uno de los poderes federales.

Arístides Rodrigo Guerrero García. Licenciatura en Derecho a los 25 años (2009) UNAM a sus 25 años de edad. Maestría en Derecho (2017) UNAM, Doctorado en Derecho (2023) UNAM.

Irving Espinosa Betanzos. Licenciatura en Derecho a los 36 años en (2012) UNAM. Especialidad en gestión Pública (2015) Escuela de Administración Pública del Distrito Federal. Maestría en Derecho (2020) UNAM, Maestría en Gestión Pública para la Buena administración (2020) Escuela de Administración Pública de la ciudad de México.

eduardosadotoficial

@eduardosadot
sadot16@hotmail.com