Obispos emiten siete exhortos a actores políticos y sociales de México por elecciones 2024

*Llaman a salir a votar con responsabilidad , convicción y sin miedo, a no ser coaccionados

Alertan a sus feligreses a resistirse a ser coaccionados, y a partidos y actores políticos a rechazar la práctica de acciones ilegales

22.05 2024. Ciudad de México.- La Conferencia Episcopal Mexicano con motivo de la Jornada Electoral del 2 de junio 2024, emitieron un llamado al pueblo de México, y actores políticos y sociales , a salir a votar con responsabilidad

En aras de compartir una palabra que aliente a todos para estar a la altura de las exigencias de este acontecimiento, los obispos promueven una participación civilizada, fraterna y aun cuando los obispos reconocen el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, al mismo tiempo, piden reconocer los valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común.

Ante la proximidad de la cerrada jornada presenta al menos 7 exhortaciones:.

1.-Salir  a Votar .

2.- Autoridades en las Mesas de votación y en las Casillas, al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano-

3.- Exhortamos a los Partidos Políticos demostrar su talante democrático y su
civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la
ética política mínima-

4.- Exhortamos a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJF) a ejercer sus
responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética
de la responsabilidad y la civilidad.

5.- Invitamos a los Medios de Comunicación (a sus comunicadores, periodistas y
analistas, tanto como a los empresarios de los mismos), a servir a la Nación informando
con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso
histórico.

6.-Exhortamos a las autoridades correspondientes que cuiden a los ciudadanos y a
los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y
demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral

7.- Pedimos respetuosamente a las Fuerzas Armadas de México (La Guardia
Nacional, el Ejército mexicano y la Marina), a ser lo que siempre han sido: parte del
Pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en
favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz
social.

Mensaje de la Conferencia Episcopal Mexicano con motivo de la Jornada Electoral del 2 de junio 2024

A TODO EL PUEBLO DE MÉXICO, A LAS AUTORIDADES ELECTORALES DEL PAÍS,
A TODOS LOS ACTORES SOCIALES Y POLÍTICOS DE ESTA CONTIENDA
ELECTORAL:

Nos encontramos a un paso de la histórica Jornada Electoral del domingo 2 de junio de
este 2024, de la que todos esperamos que se caracterice por la participación, legalidad y civilidad que den por resultado la unidad social y un fortalecido espíritu de esperanza para el futuro de nuestro país. Somos más de 130 millones de mexicanos, de los cuales cerca de 99 millones estamos convocados a sufragar, para emitir los votos correspondientes que den rumbo a nuestros próximos seis años.

Desde la Conferencia del Episcopado Mexicano, como Pastores de la Comunidad Católica presente en el país, ciudadanos también y mexicanos de corazón, queremos ofrecer con respeto y humildad una palabra que nos aliente a todos para estar a la altura de las exigencias de este acontecimiento.

La Nación mexicana está conformada por la diversidad de su pueblo, donde cada individuo contribuye de manera única a forjar el destino del país. Nuestra riqueza cultural e histórica es tan vasta y compleja que trasciende a la interpretación de una sola persona o de un
solo grupo o corriente de pensamiento para representar a todos. En este pluralismo estamos llamados a ser partícipes y custodios de este valioso legado valorando y respetando nuestras raíces, nuestro mestizaje y nuestro presente tan diversificado, a fin de favorecer el desarrollo de todos en condiciones de justicia, unidad, solidaridad y veracidad.

La Iglesia es consciente de ser portadora de un mensaje de fraternidad desde el Evangelio
de Jesucristo, por lo que está llamada a propiciar el encuentro, el diálogo, el respeto y la
reconciliación entre las personas, la sociedad y los países. Como obispos reconocemos el derecho de los ciudadanos a defender sus distintas opciones, pero al mismo tiempo, pedimos conocer y recibir nuestros valores que se basan en el respeto a la vida, a la justicia y al bien común. Es así que presentamos las siguientes exhortaciones:

Primero: Invitamos a toda la Ciudadanía con Credencial de Elector, a salir el domingo 2
de junio a votar en libertad por los candidatos de su preferencia, según los puestos de
elección popular en contienda. No tengamos miedo de salir a votar, no nos dejemos
coaccionar por nadie, ni para votar ni para no salir a votar; ni para hacerlo por dádivas,
amenazas o presiones de cualquier tipo.

Todos tenemos derecho a votar libremente; Nuestro voto es secreto y como tal, debe ser respetado plenamente. Salgamos a votar con responsabilidad y convicción: salgamos a ejercer nuestros derechos.

Segundo: Invitamos a los ciudadanos que serán Autoridades en las Mesas de votación
y en las Casillas, al más amplio cumplimiento de su deber ciudadano, sabiendo que la
población entera agradece su servicio, así como su entrega imparcial a la causa
democrática. Nunca dejaremos de valorar suficientemente que, de las mejores cosas de
nuestra democracia, es que son los Ciudadanos quienes organizan las elecciones, reciben
y cuentan los votos. Esto prueba que los procesos electorales en democracia deben ser
ejercicios ciudadanos imparciales, serios, honestos y objetivos para darle certidumbre.

Tercero: Exhortamos a los Partidos Políticos demostrar su talante democrático y su
civilidad evitando la tentación, presente todavía, de moverse al margen de la Ley y de la
ética política mínima, que dan soporte a la seriedad de sus propuestas. Para nadie es
conveniente ganar como frutos de trampas y fraudes hechos con conocimiento de causa.

Todos los Partidos políticos, los candidatos y ciudadanos deben rechazar las prácticas
ilegales para no manchar el proceso y poner en riesgo los resultados. Es importante en
la democracia saber ganar y saber perder, y el talante democrático de los contendientes
queda de manifiesto al momento de reconocer los resultados. Lo mismo vale para las
Autoridades Civiles que están próximos a dejar sus cargos: que no interfieran
indebidamente violando la Ley manchando su imagen por el resto de la historia.

Cuarto: Exhortamos a las Autoridades Electorales del país (INE y TEPJF) a ejercer sus
responsabilidades con todo profesionalismo, con apego a las leyes electorales y a la ética
de la responsabilidad y la civilidad. La ciudadanía confía en sus Instituciones, en sus
Leyes, en las personas que ejercen esas funciones de enorme trascendencia para el futuro
político del país. Aún en medio de las limitaciones en que se encuentran por el acoso de
otros poderes, es momento de manifestar su imparcialidad por el bien del país,
fortaleciendo la democracia y derrotando todo intento de fraude electoral.

Quinto: Invitamos a los Medios de Comunicación (a sus comunicadores, periodistas y
analistas, tanto como a los empresarios de los mismos), a servir a la Nación informando
con veracidad, con ética y oportunidad a la ciudadanía, sobre el devenir de este proceso
histórico. Recordemos que el manejo de la información es ya una forma de hacer política.
México se siente orgulloso de la pluralidad y variedad de sistemas informativos que han
sido fundamentales en la construcción de la democracia, esperamos que esta vez no sea
la excepción. La libertad de opinión y la responsabilidad en la comunicación son
principios fundamentales de la democracia.

Sexto: Exhortamos a las autoridades correspondientes que cuiden a los ciudadanos y a
los candidatos a puestos de elección popular de las agresiones del crimen organizado y
demás grupos delincuenciales que intentan influir en el proceso electoral con amenazas,
con violencia e incluso con asesinatos, buscando sus intereses ilegítimos. De nada sirve
una exhortación para que se abstengan de sus acciones ruines, son palabras que caen al
vacío. Lo único que los detiene es el imperio del Estado de derecho que deben procurar
las autoridades civiles.

Séptimo: Pedimos respetuosamente a las Fuerzas Armadas de México (La Guardia
Nacional, el Ejército mexicano y la Marina), a ser lo que siempre han sido: parte del
Pueblo con una alta responsabilidad, depositarios de una encomienda trascendente en
favor del Pueblo mexicano, en favor de la construcción de la seguridad nacional y la paz
social. La historia de México reconoce que siempre se han comportado a la altura,
colocándose del lado correcto de la historia según su naturaleza, la Ley y el tamaño del
agradecimiento ciudadano que reciben. El cumplimiento de la legalidad y la conservación
de la paz social en este proceso dependen, en parte, de esta Institución nacional, como
última instancia para limitar las acciones de quienes no acepten los resultados.

El próximo 2 de junio será una Fiesta Cívica de enormes proporciones, jornada de
gran trascendencia, realizada desde la alegría de ejercer nuestros derechos, de hacerlo con
paz y civilidad, sabiendo que entre todos construimos el futuro del país.
Como hombres de fe invitamos a los hombres y mujeres de buena voluntad, a orar
y pedir a Dios, por intercesión de la Virgen María de Guadalupe, para que derrame su gracia,luz y sabiduría, ya desde ahora y hasta que termine el proceso electoral, para saber decidir juntos el presente y futuro de este bello país que es México.
¡Que nadie se quede sin votar!

Ciudad de México, 21 de mayo de 2024

+ S.E. Mons. Rogelio Cabrera López Arzobispo de Monterrey Presidente de la CEM
+ S.E. Mons. Gustavo Rodríguez Vega Arzobispo de Yucatán Vice-Presidente
+ S.E. Mons. Ramón Castro Castro Obispo de Cuernavaca Secretario General
+ S.E. Mons. Jorge Alberto Cavazos Arizpe Arzobispo de San Luis Potosí Tesorero General
+ S.E. Mons. Jaime Calderón Calderón Obispo de Tapachula Primer Vocal

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube