Tras advertencia de EUA por confiscar bienes de empresa Vulcan, AMLO niega expropiación.

*¿Dónde están los ambientalistas? pregunta y cuestiona su ética por proteger “esas cosas”.

* Mejor que no vengan si van a destruir nuestro territorio, les dice a los inversionistas.

22.05.2024.Ciudad de México- “No estamos expropiando, es una clausura”, argumentó Andrés Manuel López Obrador luego de que el secretario de Estado de EUA Antony Blinken alertara a los estadounidenses sobre las inversiones en México por el caso de Calica, empresa a la que el gobierno mexicano acusó de “destruir el territorio” y le confiscó un terreno.

El secretario de Estado estadounidense en una audiencia en el Congreso de EUA consideró que “la confiscación de empresas” resulta contraproducente para nuevas inversiones. La declaración surge ante la presión y cuestionamiento de legisladores de la comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos.

Durante una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos, el senador Tim Kaine preguntó a Blinken acerca del caso de la confiscación a la empresa estadunidense.

“Tenemos una empresa, Vulcan Materials, que tiene presencia en Virginia, Tennessee y otros estados del país. Poseen un puerto [Punta Venado] y tierra en México. AMLO ha tratado de apropiarse de ese terreno en dos ocasiones, incluso con invasiones policiales y militares”, acusó Kaine.

El presidente del Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado para el Hemisferio Occidental, solicitó a Blinken que se comprometa a trabajar “para dejarle claro al gobierno mexicano que apropiarse de la propiedad privada de empresas estadounidenses sería muy malo para esta importante relación que tenemos con México”.

El presidente de México reaccionó ante lo expresado con Congresistas y funcionario: “Fue el señor Blinken al Congreso y los congresistas que apoyan a Vulcan en este ecocidio le dijeron que cómo iba a permitir que expropiamos nosotros la propiedad de una empresa estadounidense. Yo creo que el secretario de Estado no sabía bien de qué se trataba porque lo único que alcanzó a decir que esas actitudes o esas acciones supuestas de parte nuestra afectaban la inversión”, justificó .

Calica establecida en Playa del Carmen hace más de 30 años mantiene una disputa en tribunales con el Estado mexicano desde la llegada de López Obrador en 2018.

AMLO argumenta que Vulcan o Calica ha ocasionado una “catástrofe ecológica” por la explotación de piedra caliza y ha amenazado en su sexenio con expropiar los terrenos y la terminal marítima de Vulcan, dedicada a la extracción del material pétreo para exportar a Estados Unidos.

El presidente mexicano reseñó en su narrativa el caso de Calica e indicó que desde el momento en que descubrió que la firma estaba incumpliendo lo acordado con el gobierno mexicano y seguía extrayendo materiales en Playa de Carmen, a pesar de la orden de parar, por parte de las autoridades mexicanas y diversas propuestas para solventar el problema, hicieron caso omiso.

La empresa acusa al gobierno de México de incumplimiento de la concesión.

López Obrador argumentó “no queremos inversión a cualquier precio” y dañando el medio ambiente, por lo que respondió a Blinken, “Mejor no vengan o que se vayan a otra parte”.

“Va a continuar la clausura. Mientras esté de presidente no vamos a permitir que se destruya el territorio”, advirtió a inversionistas extranjeros .

Ante la canalización de Calica del caso en un tribunal internacional por parte de la empresa, Amlo dijo que “sería una aberración que se permitiera seguir destruyendo el territorio con un banco de materiales para construir las carreteras en Estados Unidos”.

La noticia de la confiscación se da en medio del desmentido esta mañana de Vilchis que entre otra cosas como los apagones que padece la sociedad mexicana, niega supuesta propuesta de AMLO que busca eliminar la propiedad privada.

Ana Elizabeth García Vilchis se fue contra varios medios que publicaron acerca de que el gobierno de Morena busca desaparecer la propiedad privada y las casas y otros bienes inmuebles sean propiedad del gobierno.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube