Para el domingo, se pronostican lluvias intensas en el norte del Estado de México,
Hidalgo y Puebla.
Esta noche y madrugada, la Onda Tropical Número 7 se desplazará sobre el sur
de México, y en interacción con un canal de baja presión extendido sobre el
centro y oriente del país, originará lluvias puntuales muy fuertes (de 50.1 a 75
milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla y Veracruz, y fuertes en la Ciudad de México,
Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.
Un segundo canal de baja presión, este sobre la Sierra Madre Occidental,
inestabilidad en la atmósfera superior y el ingreso de humedad proveniente del
Océano Pacífico, ocasionarán lluvias intensas (de 75.1 a 150 mm) en Sonora; muy
fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, y fuertes (de 25.1 a 50
mm) en Colima y Michoacán. Las precipitaciones se acompañarán de descargas
eléctricas, vientos fuertes y posibilidad para la caída de granizo. Asimismo, existe
probabilidad para el desarrollo de torbellinos en Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo,
Puebla, Querétaro y Sonora.
Las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y
arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se
exhorta a la población de los estados mencionados a atender los avisos del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua
(Conagua) y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de
Protección Civil.
A las 16:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Elsa se
localizó a 65 kilómetros (km) al este sureste de Tiburón, Haití, y a mil 420 km al
este-sureste de las costas de Quintana Roo, con vientos máximos sostenidos de
110 kilómetros por hora (km/h), rachas de 140 km/h y desplazamiento hacia el
oeste-noroeste a 37 km/h. No genera efectos en México y se mantiene en
vigilancia.
Pronóstico para mañana
Se pronostican lluvias intensas en el norte del Estado de México, Hidalgo y
Puebla; muy fuertes en Chiapas, Chihuahua, Nayarit, Querétaro y Tlaxcala; fuertes
en la Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco,
Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Sinaloa, Sonora, Veracruz y Zacatecas;
chubascos (de 5.1 a 25 mm) en Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima,
Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas
(de 0.1 a 5 mm) en Baja California y Baja California Sur.
Se estiman tormentas eléctricas en Aguascalientes, Baja California, Campeche,
Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de
México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit,
Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa,
Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Viento con rachas de 50 a 60 km/h, se prevé para Chihuahua, Coahuila, Nuevo
León y Tamaulipas.
Las condiciones descritas serán generadas por la Onda Tropical Número 7, que se
desplazará sobre el sur del territorio nacional y gradualmente sobre el occidente
de México; canales de baja presión en el interior de la República Mexicana;
inestabilidad en la atmósfera superior, y la entrada de humedad de ambos
océanos.
Se pronostica el ingreso de una nueva onda tropical a la Península de Yucatán, lo
que incrementará la probabilidad de lluvias en la región.
En las primeras horas del domingo, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5
grados Celsius en zonas montañosas de Durango, Estado de México, Puebla y
Tlaxcala.
En contraste, prevalecerá ambiente de caluroso a muy caluroso con
temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California y Sonora, y
de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán.
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones
meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y
https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y
@conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la
aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el
pronóstico por municipio.
El pronóstico meteorológico especial para zonas donde se ubican hospitales que
atienden COVID-19 se encuentra disponible en el enlace
https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.