OPLE Veracruz cierra elección histórica

*
/ Yamiri Rodríguez Madrid /
El OPLE Veracruz cumplió. Después de meses de intenso trabajo, el organismo electoral puso punto final a una de las jornadas más complejas y trascendentes en la historia democrática del estado: la primera elección directa de personas juzgadoras sumada a la de los 212 presidentes municipales.  Con la entrega de constancias de mayoría, se cierra el capítulo.
Durante el acto protocolario, la consejera presidenta, Marisol Alicia Delgadillo Morales, subrayó la magnitud del reto: 5,458 casillas revisadas manualmente en cuatro ocasiones, 98 cargos en disputa y, sobre todo, una sola demarcación territorial en la que se llevó a cabo esta inédita elección extraordinaria, en paralelo con la elección ordinaria de los 212 ayuntamientos del estado. Una hazaña logística y operativa sin precedentes.
Que la ciudadanía veracruzana haya elegido por voto popular a 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, cinco del Tribunal de Disciplina Judicial, una del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, y 77 juezas y jueces de primera instancia, no es un dato menor.
Más allá de los nombres, que quedarán en los registros de la historia y la prensa, el proceso mismo es lo que marca un hito. Con todas sus dificultades, irregularidades menores y áreas de oportunidad señaladas por los propios consejeros, el OPLE ha dado una muestra de institucionalidad y resiliencia.
No faltaron las reflexiones de los consejeros. Quintín Antar Dovarganes Escandón reconoció las condiciones adversas que enfrentaron las candidaturas. Maty Lezama apuntó hacia el futuro, advirtiendo que vendrán elecciones concurrentes en 2027 que deben aprender de esta experiencia. Y Fernando García Ramos fue claro al decir que las constancias entregadas no solo validan el voto, sino que imponen a sus recipientes una responsabilidad mayúscula ante la sociedad.
Claro está, hay temas por resolver: la capacitación, la logística del conteo, la presencia de representantes en las candidaturas, la necesidad de fortalecer la educación cívica. Pero también hay una realidad que no puede negarse: el OPLE Veracruz cumplió su deber constitucional con profesionalismo y orden. Sin escándalos, sin impugnaciones masivas, con resultados válidos y entregados en tiempo.
@YamiriRodríguez