*
02.08.2023 Canadá. –
Familiares de joven desaparecido en Canadá piden igualdad en atención gubernamental
El caso de Carlos Tomás Aranda Burgoin, un joven mexicano que desapareció misteriosamente mientras trabajaba en una granja en Osoyoos, Canadá, ha generado preocupación y desesperación en su familia.
El padre del joven ha expresado su frustración por la falta de atención y apoyo que ha recibido de las autoridades mexicanas, en comparación con otro caso de desaparición ocurrido en Berlín.
La desaparición de Carlos fue reportada el pasado 7 de julio de 2023, un día después de perder contacto con su familia en México.
Su padre, quien viajó a Canadá para buscarlo, ha cuestionado la disparidad en el trato de ambos casos en las conferencias mañaneras. Se siente desalentado al ver cómo el caso de la joven María Fernanda en Alemania recibe mayor atención y apoyo gubernamental, mientras que el de su hijo parece ser ignorado.
El padre de Carlos ha pedido al gobierno de México que atienda con igual fuerza la búsqueda de su hijo, ya que hasta el momento las autoridades han frenado los esfuerzos de localización por falta de indicios de su desaparición.
Aunque las autoridades canadienses, incluida la Real Policía Montada, han estado involucradas en la búsqueda, el padre siente que la respuesta del gobierno mexicano ha sido insuficiente.
El joven oaxaqueño de 30 años es descrito como de tez clara, mide 1.75 metros, tiene barba, cabello ondulado y un lunar en el cuello. Su desaparición ha causado gran preocupación en Canadá, y las autoridades y grupos de búsqueda y rescate continúan esforzándose para encontrarlo. Hasta el momento, no se han obtenido resultados positivos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores en México ha estado dando seguimiento al caso a través del consulado de México en Vancouver. Sin embargo, la familia del joven espera que el gobierno mexicano haga más para apoyar la búsqueda y que se garantice la igualdad de trato y recursos en casos de desaparición de ciudadanos mexicanos en el extranjero.
En redes sociales, se ha creado el hashtag #CarlosTeEstamosBuscando, donde la sociedad civil comparte información y solicita cualquier pista que pueda llevar al paradero de Carlos.
La familia se encuentra en Canadá, esperando noticias sobre su ser querido y recibiendo el apoyo de diversas organizaciones canadienses.
Osoyoos, el lugar donde trabajaba Carlos, es una localidad desértica ubicada cerca de la frontera con Washington, Estados Unidos.
La principal actividad económica en la zona es el cultivo de uvas, lo que atrae a trabajadores agrícolas, incluidos mexicanos, para labores temporales.
El caso de Carlos Tomás Aranda Burgoin destaca la importancia de que las autoridades mexicanas brinden igualdad de atención y recursos a todos los casos de desaparición de ciudadanos mexicanos en el extranjero.
La incertidumbre y angustia que enfrentan las familias en situaciones como esta requiere una respuesta efectiva y comprometida por parte de las autoridades para garantizar que todos los ciudadanos tengan la protección y apoyo necesario en momentos de crisis.