*Un primer día de lentísimo proceso de vacunación en la capital veracruzana.
/Redacción/
Xalapa, Ver. 13 marzo 2021.- Bajo la lluvia, el frío, el sol, y todos los cambios de temperatura posibles que caracterizan a la capital veracruzana durante esta temporada, miles de adultas y adultos mayores acudieron al estadio xalapeño, a su cita para vacunarse en la primera jornada de la segunda etapa de vacunación.
Doña Malú, de 84 años de edad, busca cada 5 minutos acomodarse para no caer en un pequeño banco que le proveyeron sus nietos cuando vieron que la espera sería “eterna”. La mujer de la cuarta edad tenía sueño y hambre al caer la tarde; le sugirieron no comer por la cercanía de las personas que acompañaban masivamente a sus ancianos familiares.
Entre nubarrones que se avecinan, el aire acompañado con una sensible baja de temperatura y los oficiales de la SSP previendo que saldrían hasta las 11 de la noche, “o hasta que se vacune la ultima persona”, mejor le llevaron un “snicker” a su “abu” para que tuviera fuerza y lograra “aguantar”, por lo menos hasta donde estaban las sillas al interior del estadio, donde había respaldo para su cansada espalda y paredes para atajar el helado viento.
La abuela de trece nietos y ya con biznietos, llegó como a las 10 de la mañana y seguía en la cola a las 18 horas, sin poder siquiera alcanzar el registro en la larga fila de personas mayores de 60 años, quienes según las instrucciones de las y los que lograron tener conocimiento, porque no hubo una campaña oficial en medios para difundirla con el fin de que todas y todas la personas de la tercera edad se enteraran, ellos y ellas se auto organizaron en la fila.
Las autoridades buscaron que de “boca en boca se difundiera” y “habrá que ver cuanto dicen que les costó su no campaña”, comentaban en las largas horas de espera paciente que a alguien en el sector Salud se le ocurriera poner a mas personal para evitar seguir poniendo en riesgo a tantos adultos mayores.
La situación, no sólo se dio en el Estadio Xalapeño, todos los módulos padecían de lo mismo, una corta logística ante los miles de ancianos y ancianas que fueron convocados sin prevenirlos que tendrían que esperar mas de 8 horas.
Entre tanto el gobierno presumía que todo transcurría en orden, “sin esperar que las mujeres y hombres que apenas tienen fuerzas se levantarán a exigir una mejora en el mal planeado programa” reclamaban los familiares, que cayendo la tarde, cuando el frío empieza arreciar, aun intentan resguardar a la ancianidad que busca la inoculación.
“La vacunación contra la COVID-19 a población adulta mayor de 60 años, en el municipio de Veracruz, transcurre con normalidad y registra gran respuesta de los beneficiarios; aplicándose entre 600 y 700 dosis diarias en cada punto habilitado” decía su comunicado por la mañana.
Reporte al margen de lo que por la tarde se supo ocurría en las filas, con testimonios de salida de adultos y adultas que agradecían haber pasado el largo trámite, muchos porque los integrantes de su familia pernoctaron en el estadio xalapeño para lograr un lugar temprano y no exponer a sus abuelos, padres o bisabuelos.
Si bien en el Plan de 10 días para Xalapa fueron dispuestos varios módulos, el personal no está al nivel de la demanda que no fue debidamente planificada, como denuncia la ciudadanía xalapeña que se ha solidarizado con algunas personas mayores que han ido solos y solas, ante la imposibilidad de que alguien les traiga algo con que cubrirse.