Pide Wendy Briceño considerar emergencia nacional casos de mujeres desaparecidas

**Robustecer las leyes relacionadas con la alerta de violencia de género, piden especialistas.

Redacción.

Cdmx 4 agosto 2019.-.- La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga, afirmó que los casos de mujeres asesinadas o desaparecidas no son hechos aislados, sino una violencia estructural en todas las entidades, por lo que es una situación que debe considerarse emergencia nacional.

Al iniciar la mesa de trabajo “Alerta de Violencia de Género” se pronunció por robustecer las leyes que dan cauce a este mecanismo de protección, sin ignorar sus dos líneas de trabajo: las acciones puntuales ante la emergencia y los resultados valorados hacia políticas públicas efectivas y permanentes.

“El espíritu de la alerta por violencia de género contra las mujeres obliga a las autoridades a mayores ejercicios de transparencia, rendición de cuentas y procuración de justicia; tanto para las 18 entidades alertadas y los 411 municipios”.

Precisó que el objetivo de la mesa es analizar diversas iniciativas en favor de las mujeres, así como conocer las experiencias de los municipios y entidades que están alertados y saber qué tan efectivas han sido.

“Apelamos a una forma distinta de hacer política en esta legislatura, en donde la unanimidad a favor de las mujeres ha visto frutos y creemos que en esta ocasión podemos repetir este éxito”.

Sabemos que saldremos con un dictamen viable para la implantación efectiva de la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres, agregó.

Resaltó que se busca garantizar que las mujeres, las adolescentes y las niñas mexicanas ejerzan sus derechos y vivan libres de violencia; por ello, es urgente atender este tema.