* Universitarios las consideraron sexistas.
/ Carlos Ochoa Aranda / Perla Chávez /
Las recientes declaraciones del futbolista Javier “Chicharito” Hernández sobre los roles de género causaron diversas reacciones entre universitarios de esta casa de estudios, quienes, en entrevista para Gaceta UNAM, expresaron su preocupación por el impacto que este tipo de discursos pueden tener, viniendo de una figura pública que tiene gran influencia entre jóvenes. Un alumno comentó estar de acuerdo con las palabras del deportista, pero no con la manera en que las expresó; la mayoría mostró su disgusto, pues consideraron que, con sus dichos, el jugador refuerza ideas sexistas.
Liliana Solares Mancilla
Egresada de la carrera de Psicología en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (22 años)
“Realmente habló de temas que no conocía y se metió en un problema. Tocó asuntos que le movieron mucho a la sociedad, especialmente a las mujeres, como el de los roles de género y el que ellas, literal, se deben dejar de un hombre”.
Valeria Cortés Reyes
Estudiante de Ingeniería Química en la Facultad de Química (20 años)
“Creo que están muy fuera de lugar. Clasificar a los hombres como proveedores y a las mujeres como personas que deben quedarse en casa, limpiar y ser serviciales no es correcto. Entonces, pienso que sí fueron opiniones que están totalmente basadas en ideales machistas”.
Alberto Castellana Madrid
Estudiante de Actuaría en la Facultad de Ciencias (19 años)
“Se me hace un poquito retrógrado, hasta cierto punto, porque siento que nos están tratando de encapsular algunas ideas pasadas. ‘Chicharito’ tiene influencia, así que lo que dijo puede tener un mal impacto en la sociedad”.
Luis Ángel Zacarías Martínez
Estudiante de la carrera de Literatura Dramática y Teatro en la Facultad de Filosofía y Letras (20 años)
“Es algo muy lamentable viniendo de una figura pública tan grande como es el ‘Chicharito’ en este país; más porque el futbol es un deporte dominado por hombres, y pues muchos de los que lo siguen son varones. Este tipo de declaraciones afecta mucho el pensamiento de la gente que lo ve y sigue propagando discursos de misoginia, de machismo”.
Luis Eduardo Ramírez Juárez
Entró a la carrera de Sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (18 años)
“Es algo en verdad muy desafortunado. Considero que actualmente ya no deberían existir esos roles y arquetipos tan machistas. Es enormemente inoportuno, porque él es una figura de autoridad para muchos jóvenes y esto propicia que muchos traten de permear aún ese arquetipo que, en verdad, ya está demasiado caduco”.
Fernanda Lugo Valencia
Estudiante de Química en la Facultad de Química (23 años)
“Me parece preocupante. Creo que debería ser más responsable, porque muchos niños, muchos hombres, sobre todo aficionados del futbol, lo siguen. Pienso que dar un mensaje acerca de algo de lo cual no está informado es equivocado. Me parece preocupante que no sea consciente de la voz y la fuerza de sus palabras y a dónde llegan”.
Leonardo Aztlan Basaldúa Guadarrama
Estudiante de la Preparatoria 1 (17 años)
“Son pensamientos un poco peligrosos hacia la juventud, principalmente por el hecho de que es una figura pública, y en esta etapa de la vida los pensamientos e ideas se siguen moldeando. Entonces, que de repente una persona como él suelte ese tipo de pensamientos, creencias –o sus propias acciones–, o qué es lo que supone que se debería hacer es peligroso”.
“Más por el hecho de que mencionó que se está matando la masculinidad y se están perdiendo estos valores, lo cual creo que es totalmente equivocado”.
Mauro Alexis Robles de la Rosa
Estudiante de Ingeniería de Computación en la Facultad de Ingeniería (18 años)
“En sí, el tipo de cosas que quiso decir estaban bien; sin embargo, la forma en la que lo dijo es muy machista. Siento que el tema sobre los roles es muy difícil de hablar; pienso que debería tratarse con más cuidado y respeto que como él lo dijo”.