*
13.07.2025. Veracruz, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, rechazó los señalamientos del general en retiro Eduardo León Trauwitz, exsubdirector de Salvaguarda Estratégica de Pemex, quien señala de haberle entregado información sobre redes de robo de combustible durante la transición de gobierno, en 2018.
En una entrevista con Carmen Aristegui el exfuncionario dijo que entregó personalmente, documentación oficial a quien sería la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, incluida información elaborada con apoyo de la Fuerza Aérea Nacional, sobre cómo se alteraban los sistemas de distribución, dónde se sustraia el combustible y quiénes estaban involucrados.
Mediante un “hilo” en la red X la exsecretaria de Energía precisa que solo una vez se reunió con Trauwitz cuando éste acudió acompañado de un empresario para ofrecer productos de seguridad.
“Desde el exilio Eduardo Leon Trauwitz quien fue el encargado de la seguridad y salvaguarda de Pemex con Peña Nieto, declara que nos entregó información en transición. Solo una vez vi al personaje cuando fue a verme con un empresario para ofrecer productos de seguridad”.
La mandataria estatal indicó en su aclaración que en la reunión, el general mencionó que el robo de hidrocarburos en altamar era común y que existían los llamados piratas, pero descartó haber recibido documentación o reportes oficiales.
“Ahí nos dijo que en alta mar era “común” el robo de hidrocarburos y que existían los llamados piratas; delito que en el gobierno anterior se eliminó por completo”.
“No nos entregó ninguna información relevante. Le pregunté que porque renunciaba y dijo que se iba a Panamá. Hasta Ahí, aclaró la gobernante veracruzana.
En 2019, la Fiscalía General de la República (FGR) acusó al General Eduardo León Trauwitz de crear una organización criminal para robar y encubrir el robo de hidrocarburos de los ductos de Pemex, a través de varias tomas clandestina.
El ex funcionario pidió asilo en Canadá ante las acusaciones y señaló mas adelante que levantaron la carpeta de Investigación la abrieron a días de haber sido detenido.
El militar fue aprehendido en Canadá en 2021 por petición de la FGR, por facilitar el huachicoleo desde Pemex donde su juicio la información entregada a Nahle habría sido utilizada para “maximizar el huachicol” en lugar de combatirlo.
Recientemente, un tribunal sentenció a cinco excolaboradores de Trauwitz a penas de entre 12 y 31 años de prisión por delitos vinculados con el robo de más de dos mil millones de litros de combustible.
El general brigadier en retiro, aseguró que son inocentes los cinco ex funcionarios a su cargo, sentenciados a 31 años de prisión por delitos relacionados con el robo de combustible. Dijo que se buscará apelar la sentencia y que se demostrará hubo presión de la FGR contra testigos.