*Las tarifas de los taxis publicadas se tienen que respetar, aclara.
/ Darío Pale /
05.08.2025 Xalapa, Ver.- El secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que se investiga el caso de la trabajadora del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), que fue evidenciada conduciendo en aparente estado de ebriedad en el centro de Xalapa .
“Los datos de ella -y con respeto que merece- ya hay un procedimiento que se lleva y bueno, pronto se estará dando ahí un dato, ella ahorita está en una suspensión conservando los derechos humanos y de la mujer, lamentablemente es el tema que tiene, pero está tomando medidas para que de alguna manera en una suspensión representada por su sindicato, que tiene una base” indicó, en la conferencia de prensa de este martes.
El Encargado de la política interior del Estado de Veracruz agregó que se está en coordinación con su sindicato para no violentar sus derechos, “Me reservo la información porque está en investigación, se está revisando”.
Cabe recordar que en la madrugada del pasado jueves 30 de julio, una mujer en presunto estado de ebriedad fue detenida por agentes de tránsito tras haber chocado su vehículo en el viaducto de Xalapa, Veracruz.
La conductora, intentó sobornar a los elementos con 500 pesos para evitar ser sancionada, acción que fue captada en video y rápidamente se viralizó en redes sociales.
Taxis
En otro orden de ideas en lo que se refiere a las tarifas de los taxis dijo que, los prestadores de servicio deben respetar las tarifas publicadas en la Gaceta Oficial del Estado, ya fuera de los perímetros la tarifa es convencional, es decir debe ser un acuerdo entre conductor y pasajero
“Si vienen de Emiliano Zapata, y van a Banderilla o viceversa, es una tarifa convencional,
que no aparece ningún polígono, porque estamos en una zona metropolitana y desde 2002 a la fecha cambiaron las colonias, explotó la densidad poblacional en las zonas conurbadas y estos polígonos tuvieron ese efecto que también les afecta tanto al usuario cómo le afecta también al conductor”, señaló.
“Entonces estamos en esa práctica, conscientes ellos y conscientes los usuarios de que no sean rebasados en algún exceso y los servidores de taxis que tampoco caerán en excesos por algunos conductores que probablemente caigan en exceso”, agregó.
Dijo que los taxistas deben de respetar las tarifas, el día de ayer se reunió con los grupos de Veracruz donde estuvo la Secretaría de seguridad pública y la de gobierno en mesas permanentes de diálogo y trabajo de frente.
Finalmente al cuestionarlo que si ¿Esa salida también incluye los taxis colectivos?, “sí, desde luego, porque el colectivo lo que hace es hacer algo que inclusive la ley no aprecia, porque en alguna ocasión tránsito o le hicieron una tarifa donde decía en el tarjetón taxis colectivos, la ley no lo aprecia, entonces, como colectivos suben dos, tres usuarios y están haciendo la oportunidad de tener un costo para poder trasladar a tres o cuatro personas”.