Se preparan feministas de distintos territorios para acompañar retorno de la defensora Lolita Chávez.

22.06.2024. Ciudad de México | Desinformémonos. Feministas de distintos territorios de Abya Yala, Euskal Herria, Kurdistán, entre otros, anunciaron el itinerario para acompañar el retorno a Ixim Ulew, conocido como Guatemala, de la defensora comunitaria y sanadora ancestral Lolita Chávez, exiliada desde 2017 de su comunidad en Santa Cruz del Quiché, “cuando arreció la persecución y los atentados contra su vida por parte de las transnacionales, del estado racista de Guatemala, del sistema judicial, del sicariato y de los narcos”, informó Feministas de Abya Yala.

“Lolita Chávez ha sido absuelta de los cargos de los que el mal gobierno de Guatemala la acusaba, y fue desjudicializada, por lo que puede volver a su tierra. Sin embargo, aunque hay un avance en el sentido judicial, muchos de los factores del poder racista, colonial, patriarcal, capitalista, continúan en acecho”, explicó la colectiva, por lo que feministas de todo el mundo decidieron acuerpar y acompañar a la defensora en su retorno.

La primera parada del recorrido es en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, donde este 21 de junio comienza el retorno con una ceremonia para aperturar el caminar y posteriormente realizar las asambleas territoriales en las que se planteará el quiebre de “las fronteras patriarcales, las de los Estados, las casas y las camas”, así como la construcción de acuerdos y tareas para, explicaron, “alimentar la comunidad, la comunidad de comunidades, los confederalismos para dejar de poner nuestros sueños y saberes en los estados, que han provocado estos tiempos”.

La jornada continuará el 23 de junio en Milpa Alta, en la Ciudad de México, y después se trasladará a Honduras, donde se realizará una asamblea el próximo 26 de junio. “Y de ahí partimos para Ixim Ulew, donde iniciaremos las actividades el 28 de junio con una ceremonia de homenaje a las Niñas de Guatemala, asesinadas por el estado infanticida. Ahí mismo recordaremos y exigiremos justicia por las niñas asesinadas en Paraguay, Lilian Mariana y María Carmen Villalba, la aparición con vida de Lichita, Carmen Elizabeth Oviedo Villalba, y recordaremos a quien estuvo con las mamás de las niñas de Guatemala, la Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora de Argentina, Norita Cortiñas, que partió recientemente y que ha acuerpado numerosas luchas internacionalistas”, explicó Feministas de Abya Yala.

Finalmente, tras la asamblea en Ixim Ulew, las mujeres en caravana partirán hacia K’iche’ y llegarán a la ciudad de Gumarkaak el 30 de junio, donde realizarán una ceremonia ancestral, una Asamblea General en la que se pactará la declaración final del retorno en comunidad, y luego “una gran fiesta de recibimiento”.

El retorno de Lolita Chávez, ex vocera y lideresa del Consejo de Pueblos K’iche por la Defensa de la Vida, Madre Naturaleza, Tierra y Territorio (CPK) de Guatemala, será “un proyecto político para caminar el mundo” después de siete años de exilio por las amenazas de muerte y la criminalización por su defensa de los recursos naturales.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube