Se tienen identificadas a las mujeres que atacaron a las policías, advierte López Obrador

* Aplaude el operativo policiaco de Claudia Sheinbaum.

/Redacción/

México. 29 septiembre 2020.- En una nueva crítica al movimiento nacional feminista el Presidente de México, que afirmó que no concentran a muchas personas y son actos de provocación, advirtió que aún cuando están identificadas las mujeres que ayer ejercieron violencia durante la marcha no las van a denunciar oficialmente “para que no se victimicen”

“Cuando me preguntan… Hoy mismo estábamos viendo a las señoras, jóvenes o mujeres, tirando, llevaban bombas molotov. Claro que están identificadas, pero ¿qué, vamos al Ministerio Público para que se giren órdenes de aprehensión? ‘Mujeres detenidas, dirigentes feministas, presas políticas, libertad’. No, si eso es lo que nosotros demandábamos antes. Nosotros no queremos tener presos políticos y llamo, a ellas y a todo su entorno, a sus familias, a sus conocidos, a la reflexión.

A la pregunta expresa de una periodista durante la conferencia diaria, quien le reseñó lo ocurrido ayer durante las manifestaciones feministas, el Presidente fue directo.

-Preguntarle también, dijo la periodista, “En lo de las manifestaciones, ¿si no se considera que confrontar a las mujeres de esta manera, poner mujer policías al frente y que de alguna manera se confronten también con quienes están luchando por hacer legal el aborto, no es lo más óptimo para la lucha feminista?.

“También preguntarle, la confrontación de la propia jefa, bueno, de la propia jefa de Gobierno haciendo este tipo de denuncias en las que pareciera ser que no hay un sustento, ¿no estaría más bien afectando la lucha feminista que por años se ha tratado de mantener, se ha tratado de buscar derechos?”, inquirió la reportera.

“El movimiento merece nuestro respeto pero”, acotó AMLO, “no me gusta la violencia”. Y no sólo Amlo justificó el encapsulamiento de las mujeres y aplaudió las acciones de Claudia Sheinbaum contra las manifestantes, sino además acusó a las feministas de violentas y de permitir la infiltración.

“Esto de una manifestación y tirar bombas y todo”, dijo lópez Obrador, “pues puede ser muy espectacular, pero es por un tiempo, hay que luchar toda la vida; y cuesta más, es mucha la fatiga, pero es mucho más efectivo para transformar, para conseguir la causa por la que se lucha”, sostuvo quien cambió la protesta social en México bloqueando calles, instituciones e instalaciones estratégicas.

Y entonces vino el reto: “Entonces, un llamado a que se abandone la violencia y manifestaciones ¿Cómo se cae o se derrumban los gobiernos autoritarios? Pues con la gente, con las grandes movilizaciones. Sale el pueblo a la calle, cientos, miles, millones y, en mi caso, a la primera manifestación de 100 mil y que yo vea que en las encuestas ya no tengo apoyo, a Palenque, Chiapas, ni siquiera espero la revocación del mandato, ahí nos vemos, porque tengo principios, porque tengo ideales”.

El Presidente mexicano repitió el discurso sobre su gobierno, a lo que la reportera insistió, sobre feminicidios.

“Entonces, tenemos principios, tenemos ideales y ojalá y se debata más este asunto con mucha actividad”, sostuvo AMLO.

– Y que deje de haber feminicidios en el país- exclamó la mujer periodista ante la evasión que hacia su interlocutor sobre los múltiples asesinatos de mujeres y niñas en el país.

La reportera le recordó sobre “los feminicidios que se han dado últimamente, nada más en los que se conocen, pues está el caso de Jessica, en Michoacán; Alondra, en Coahuila; Alexandra, en el Estado de México; y una menor de edad en Nayarit, una menor de tres años que presuntamente fue agredida y asesinada por sus propios familiares.

“En primera instancia preguntarle: ¿cuáles han sido los resultados que ha dado la campaña que ustedes promovieron en mayo sobre Cuenta hasta 10, de entrada?” escudriño la mujer que preguntaba.

López Obrador apuntó que “Pues todos los días estoy atendiendo, estamos atendiendo el problema de agresiones a mujeres, feminicidios, es una prioridad, todos los días lo hacemos y lo vamos a seguir llevando a cabo”dijo en esa idea presidencial que solo abordarlos en la mesa matutina denominada es porque “se está trabajando”, indicó sin evaluar que estos asesinatos de mujeres y niñas crecen y con mayor saña.

“Y acerca de esta campaña, a ver si Jesús le pide la información a la licenciada Olga Sánchez Cordero que les informe de los resultados”, le contestó el gobernante quien reiteró el discurso político diario contra los que llama sus adversarios.

“Y además tener cuidado con los infiltrados, porque hay mucha gente que está molesta en el país por los cambios que se están llevando a cabo.Ya lo he dicho, lo reitero, no pagaban impuestos, se robaban todo lo que podían, falsificaban facturas, recibían sobornos, saqueaban al país y mantenían en el olvido al pueblo y además, encima de todo, siguen pensando de que eso es normal, porque el conservadurismo es una doctrina que justifica la corrupción y tiene como fundamento la hipocresía”.

Explicó el gobernante que habita palacio nacional que los medios también están involucrados en golpearlo a través del movimiento feminista, “empecé a sentir algo extraño cuando empezaron manifestaciones y medios de comunicación alentando el movimiento feminista, me llamó mucho la atención. Hace unos días di a conocer de cómo se comportan los columnistas y articulistas de siete periódicos con relación a nosotros, que se dedican a atacarnos la gran, la inmensa mayoría”.

“Pero me llamó mucho la atención que, de todos los articulistas, columnistas, sólo 10 por ciento mujeres; o sea, los defensores de los derechos de la mujer no tienen en sus periódicos mujeres y cada vez queda más de manifiesto que hay gente interesada en afectarnos”.

La reportera urgió entonces que “si hay gente infiltrada, si tienen pruebas, ¿las van a mostrar?”

Una vez más el dicho presidencial quedo hasta ahi, sin pruebas, solo palabras: “No, porque entonces se victimizan, eso es lo que quieren, señalarnos como autoritarios y no, no somos iguales, nosotros venimos de una lucha de muchos años en favor siempre de la justicia y en contra de la represión, están buscando por todos los medios que caigamos en una provocación” y agregó “No, no tienen ni siquiera por qué encapucharse porque no somos represores, nosotros somos humanistas, por eso no pueden”.

Insistió en descalificar el movimiento nacional de Mujeres que ha demostrado en las calles que va más allá de un grupo radical de anarquistas, tal como se evidenció el 8 y 9 de marzo.

“Al principio, cuando no se sabía bien qué estaba detrás, pues con mucha razón la gente decía, sobre todo mujeres, que no estábamos nosotros actuando bien, que por qué yo decía que había manipulación y ahora poco a poco ha ido quedando claro que, así como se está defendiendo una causa justa, hay un propósito de otro tipo”, dijo el “líder moral de Morena”.

La periodista no se arredró y le preguntó de frente o que las madres de víctimas que tomaron la CNDH le han querido decir. “De quienes tomaron la CNDH, ¿usted conoce a Yesenia Zamudio?, ¿sabe cómo murió su hija?, ¿o a Erika Martínez?, que también violaron a su hija menor de edad.

El Presidente respondió estigmatizando el movimiento “No dudo que tengan toda la razón y merezcan todo mi respeto y mi solidaridad, pero incluso sobre ese tema, las que estuvieron ahí primero se salieron porque llegaron otras mujeres, incluso hombres.Y el informe que tengo es que en la casa que estaba tomada metieron alcohol y hubo inconformidades por eso al interior”.

-Se le refiere a la CNDH, a la sede de la CNDH- apremió la reportera.

“Sí, y por eso hubo una escisión, y ahí es donde llegaba la señora esta que mencionó ayer Claudia, a entregar los apoyos y hacer activismo”, sentenció el presidente sin evidencias sobre la acusación de Claudia Sheinbaum.

-Pareciera que no se le creé a las víctimas, presidente- declaró la representante del medio de comunicación, a quien él mismo mandatario, le dio la palabra.

López Obrador insistió “Todos los días atendemos el problema, todos los días y lo vamos a seguir haciendo, y no sólo por el movimiento, porque escuchamos lo que ellas están demandando, por convicción”.

“Nosotros venimos luchando desde hace muchísimos años, yo desde que salí de la escuela no he hecho más que luchar por la justicia. No soy un fifí que de repente me dio por hablar de los pobres y hablar de la igualdad y de la justicia”.

Y vino el aplauso presidencial para Claudia Sheinbaum: “En el caso de Claudia, muy bien por no caer en la provocación y muy bien por la gente que ayuda, que apoya. Esto no significa estar en contra del movimiento feminista, es no aceptar la violencia de ningún tipo y no permitir la manipulación”.