* Sobre la mujer que ofendió a un policía rechazó el comportamiento de la extranjera y advirtió que se trata de un caso de clasismo aberrante.
07.07.2025 Ciudad de México.- Tras la violenta manifestación donde se agredieron y lanzaron expresiones de odio hacia personas extranjeras, además de destrozar comercios, saquear tiendas extranjeras, y vandalizaron casas e instalaciones sin que nadie se los impidiera en la capital del País, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció ante una conducta social que resulta una amenaza para el Mundial del 2026.
Si bien reconoció el fenómeno de la gentrificación como un problema social condenó los hechos que le dieron la vuelta al mundo de personas que protestaron contra la presencia de extranjeros y la especulación inmobiliaria que ha desplazado a las y los mexicanos de la zona centro de México.
Para la mandataria mexicana México es un país abierto al mundo. “Todos los seres humanos son iguales y hay cero tolerancia a la discriminación, el clasismo y el racismo”, sentenció la presidenta ante las expresiones de xenofobia e incluso conductas delictivas golpeando a personas.
“No podemos tratar a nadie como menos. Las muestras xenofóbicas de esa manifestación, tenemos que condenarlas”, enfatizó la jefa del ejecutivo.
Al referirse al fenómeno de la gentrificación, en zonas como La Condesa y La Roma, Sheinbaum comentó que la causa principal es la especulación inmobiliaria impulsada por el uso de plataformas digitales de hospedaje, como Airbnb. Lo cual consideró Sheinbaum Pardo “no es aceptable”.
“No se puede permitir el encarecimiento de la ciudad que expulsa a quienes han vivido por años. Tiene que haber inclusión, no tolerancia: inclusión”, sentenció (…)Tales acciones violentas no tienen cabida por más legítimas que sean las demandas, dijo.
Indicó que Trabajarán con Clara Brugada y con la Sedatu, para buscar mecanismos que regulen estas dinámicas, frenen el alza desmedida de rentas y protejan a los habitantes de estas zonas. Aseveró que la jefa de gobierno, está buscando los mejores mecanismo para la controlar gentrificación y se evite el desplazamiento de sectores.
Señaló que asimismo el entonces jefe de gobierno puso en vigencia una regulación para las plataformas. H”ay que ver si ha funcionado o se deben hacer cambios” y, en todo caso, tomar en cuenta ejemplos de otras ciudades como Barcelona, España, donde también hay gentrificación y aumento de rentas, explicó la primera mandataria.
Advierte a extranjeros que quieran venir a residir a México que hay normas y leyes que cumplir.
Luego de que se informará sobre las expresiones de racismo y clasismo que lanzó una mujer argentina a un elemento de seguridad, la mandataria refrendo su llamado contra la xenofobia, el racismo, el clasismo y cualquier forma de discriminación, ante casos de violencia verbal contra elementos de la policía de la Ciudad de México por realizar su trabajo.
La presidenta expresó su solidaridad con el elemento agredido y reiteró que toda persona que viva en México debe respetar la ley y a quienes la hacen cumplir, sin importar su origen.“Eso no puede existir en nuestro país y hay que señalarlo siempre”, sostuvo.
“Cualquier mujer, hombre que quiera venir a vivir a la Ciudad de México, a cualquier lugar de nuestro país, tiene que respetarnos de igual manera que nosotros debemos respetarlos”, advirtió.
Sobre alguna sanción de índole legal sobre personas que incurran en este tipo de acciones en contra de servidores públicos, la mandataria mexicana recordó que la discriminación puede ser sancionada penalmente, además de que instituciones como el Conapred y Copred pueden intervenir ante tales conductas, que no se habían pronunciado hasta esta mañana.