Sin problemas con revocación de mandato dice Nahle: “Yo siempre he ido a la urna” .

*Opinó que debería aplicarse no sólo a la gubernatura, sino también a otros cargos de elección popular que tienen una duración de seis años, como el Senado.

29.09.2025 Xalapa, Veracruz.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, respondió a la insistencia de algunos legisladores de oposición sobre la propuesta de revocación de mandato, asegurando que no tiene inconveniente en que se le aplique dicha figura, y subrayando que ha llegado a todos sus cargos de elección popular a través del voto directo, “democráticamente”.

“La revocación de mandato no es un problema para mí”, afirmó, al tiempo que recordó su trayectoria electoral. “Yo siempre he ido a la urna: en el 2012, en el 2015, en el 2021 y en el 2024. Soy una democrática y siempre he respetado la urna. Lo que digan, si en el 2012 no me favoreció, pues no me favoreció. Ni impugné, ni nada. Yo no tengo ningún problema, al contrario”, expresó.

Nahle García enfatizó que nunca ha accedido a un cargo por la vía plurinominal, lo que refuerza su compromiso con la voluntad ciudadana. “Yo siempre voy a la urna, nunca he sido pluri”, reiteró.

Respecto a la figura de revocación de mandato, consideró que debería aplicarse no sólo a la gubernatura, sino también a otros cargos de elección popular que tienen una duración de seis años, como el Senado.

“Ese para mí no es tema. Y no sólo debería ser revocación de mandato para la gobernadora. Los senadores también duran seis años. La presidenta está en revocación de mandato. Los que duramos seis años, está bien. Yo no tengo problema con eso”, señaló.

Además, rechazó que el Congreso del Estado la esté protegiendo al no legislar sobre el tema, y dejó claro que será decisión del Poder Legislativo avanzar en ese sentido. “Ya el Congreso lo que decida, sin problema”, dijo.

Finalmente, la mandataria veracruzana recordó su formación política y el respaldo que ha tenido en las urnas. “Yo tuve un gran maestro, directito. Quien a mí me formó políticamente se llama Andrés Manuel López Obrador”, concluyó.