Tras señalamientos de AMLO renuncia Ardelio Vargas funcionario del Gobierno de Puebla .

*

04.07.2023 Puebla .- Ardelio Vargas Fosado tomó la decisión de renunciar como subsecretario de Desarrollo Político de Puebla este martes, tras que el Presidente López Obrador lo vinculó con Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública y actualmente detenido en Estados Unidos por presuntos nexos con el narcotráfico.

El mismo funcionario descalificado por AMLO por un presunto vínculo dejó clara su postura frente a lo que llamó mentiras de López Obrador

“Ante los datos a medias, la información tergiversada y la mentira, respondo con una trayectoria que nunca ha sido dañada por una condena, ni manchada por un escándalo.

Tengo claras mis convicciones: Ante los infundios, la razón. Ante los ataques, templanza. Y ante la cerrazón, determinación.”

El gobernador Sergio Salomón Céspedes  también anunció la renuncia a través de su cuenta de Twitter, destacando que Vargas Fosado es un ciudadano comprometido con su entorno y con la sociedad, sin haber sido condenado por ningún delito, pero que en vista de la información pública divulgada en diversos medios, ha decidido separarse del cargo para contribuir a la vida pública de Puebla.

El mandatario estatal informó que el reemplazo de Ardelio Vargas Fosado, quien ha ocupado durante diversos cargos públicos en el pasado, como secretario de Seguridad Pública de Puebla el gobierno de Rafael Moreno Valle y titular del Instituto Nacional de Migración bajo la administración de Enrique Peña Nieto, será anunciado próximamente.

Es importante señalar que Ardelio Vargas Fosado fue jefe del Estado Mayor de la Policía Federal Preventiva durante la administración de Vicente Fox.

Durante ese período, en 2006 y 2007, se registraron actos de represión contra miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra en San Mateo Atenco, Estado de México, cuando Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), gobernó en dicha entidad.

Además, Vargas Fosado ocupó el cargo de secretario de Seguridad Pública de Puebla durante los primeros años de la gestión de Rafael Moreno Valle (2011-2017) y dirigió el Instituto Nacional de Migración bajo la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018). Recientemente, fue acusado por ejidatarios del municipio de Pantepec de estar involucrado en un presunto plan para despojarlos de sus tierras.

Durante la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en un informe enviado la semana pasada al gobernador Salomón Céspedes, alertó sobre los antecedentes políticos de Vargas Fosado y su relación con figuras contrarias a la llamada “cuarta transformación”.

El jefe del Ejecutivo federal enfatizó que ningún gobierno afín a los principios de la 4T, incluido el de Puebla, puede permitirse tener en sus filas a personas vinculadas con García Luna, debido a los perjuicios que el narcotráfico ocasionó al país en el pasad, aun cuando en las filas de la 4t hay funcionarios vinculados con García Luna.