Tres científicos comparten Premio Nobel de física

*El Premio Nobel de Física 2021 fue para los estudios sobre sistemas físicos complejos y el cambio climático.

06/10/2021/Estocolmo, Suecia.-El premio Nobel de Física fue otorgado por la academia sueca a Syukuro Manabe, Klaus Hasselmann y Giorgio Parisi “por sus innovadoras contribuciones” a “nuestra comprensión de los sistemas físicos complejos”.

Los tres científicos reciben el prestigioso galardón por sus trabajos que ayudan a entender cómo se produce el cambio climático, una de las mayores preocupaciones actuales para la humanidad.

La mitad del galardón la comparten de forma conjunta Syukuro Manabe y Klaus Hasselmann “por la modelización física del clima de la Tierra, la cuantificación de la variabilidad y la predicción fiable del calentamiento global”, analizando la influencia humana en este proceso.

La otra mitad se concede a Giorgio Parisi “por el descubrimiento de la interacción del desorden y las fluctuaciones en los sistemas físicos desde la escala atómica a la planetaria”. Se premia sus revolucionarias contribuciones a la teoría de los materiales desordenados y los procesos aleatorios.

El japonés Syukuro Manabe demostró que el aumento de CO2 en la atmósfera provoca un incremento de las temperaturas en la superficie de la Tierra, y los modelos del alemán Klaus Hasselmann confirman la aportación de las emisiones humanas en ese proceso

Los sistemas complejos se caracterizan por esa aleatoriedad y desorden, por lo que son difíciles de entender. El premio de este año reconoce los nuevos métodos para describirlos y predecir su comportamiento a largo plazo.

Un sistema complejo de vital importancia para la humanidad es el clima de la Tierra. Syukuro Manabe (Shingu-Japón, 1931) demostró cómo el aumento de los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera provoca un incremento de la temperatura en la superficie de la Tierra.