*
04.11.2025. Xalapa, Ver.- La Universidad Veracruzana (UV) informó que ha logrado establecer contacto con la totalidad de su alumnado en la región Poza Rica-Tuxpan, luego del paso del fenómeno meteorológico identificado como disturbio tropical #90E.
Esta acción permitió confirmar que no hubo pérdidas humanas entre los estudiantes como acusaron a gritos dos jóvenes, uno de ellos frente a la Presidenta Claudia Sheinbaum y otra ante repirteros, salvo el lamentable fallecimiento de Diana Jael Cuervo Santos, quien cursaba estudios en la Facultad de Psicología.
Durante una conferencia de prensa en la sede de Rectoría, el rector Martín Aguilar Sánchez explicó que desde el 10 de octubre se inició un proceso de verificación para localizar a los más de 9 mil 600 estudiantes registrados en esa zona.
El proceso concluyó el 30 de octubre, tras superar dificultades de comunicación con algunos jóvenes que se encontraban en sus comunidades de origen.
La institución aclaró que no fue cierta la versión difundida por estos dos jóvenes que afirmaban la muerte de 192 estudiantes durante las inundaciones. Esa información fue desmentida por el propio rector, quien detalló que todos los alumnos han sido localizados y se encuentran fuera de peligro.
Se dio prioridad a los estudiantes de las facultades ubicadas en la Unidad de Ciencias de la Salud, por su cercanía a las áreas más afectadas. Sin embargo, también se realizó un censo que incluyó a los alumnos de otras áreas académicas, como Arquitectura, Ingeniería, Humanidades, Enseñanza de las Artes, y las sedes interculturales en Totonacapan y Huasteca.
Al respecto de los reclamos del alumnado sobre la inacción de la rectoría durante la contingencia, Aguilar afirmó que la UV puso en marcha un plan de respuesta ante la emergencia, que incluyó la instalación de centros de acopio, espacios de resguardo en instalaciones universitarias, brigadas de apoyo en comunidades afectadas, atención médica, psicológica y social, así como el envío de víveres a través de la Cruz Roja.
La vicerrectora Liliana Cuervo López informó que se brindó asistencia a más de 2 mil 600 personas en diversas colonias de Poza Rica y municipios cercanos. Además, se ofrecieron servicios médicos, de enfermería, apoyo psicológico, trabajo social y atención veterinaria. También se habilitó un módulo de vacunación en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria local.
La UV rechazó categóricamente la difusión de información no verificada que genera alarma innecesaria.











