Zaira del Toro Olivares se postula para la dirección del IVM #Veracruz.

*

10.04.2025. Xalapa, Ver.- Zaira del Toro Olivares, exdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), enfatizando el respeto a un proceso democrático y abierto oficializó su registro a la convocatoria emitida para dirigir el IVM.

A través de sus redes sociales, con base en los lineamientos de la convocatoria difundida  por la Secretaría de Gobierno (SEGOB), como aspirante a la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM). Zaira del Toro actualmente se encuentra como encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

Con una trayectoria de lucha por los derechos humanos de las mujeres y el acceso a una vida libre de violencia, reafirmó su compromiso en su mensaje con las veracruzanas al señalar que su propuesta parte de la convicción, la voluntad y el trabajo colectivo para generar entornos seguros e igualitarios.

“Desde hace muchos años, mi sueño y mi labor ha sido trabajar por y para las mujeres. Hacerlo por las veracruzanas, hoy, es una realidad. En un ejercicio democrático, transparente y sororo, me inscribo para contender a la Dirección General del Instituto Veracruzano de las Mujeres”, escribió.

Priorizando la sororidad, Zaira del Toro ha sido impulsora de acciones con perspectiva de género y empoderamiento, cerrando filas contra la discriminación.

“Con compromiso, voluntad y convicción, el trabajo de y por las mujeres debe realizarse en un ambiente de amor y participación de toda la sociedad, generando espacios seguros para todas las personas. Sé que tengo la posibilidad de convertirme en directora de un espacio en el cual TÚ eres lo más importante”, destacó.

¿Quién Es Zaira del Toro?

Del Toro Olivares es licenciada en Pedagogía por la UV, cuenta con Maestría en Docencia y Evaluación Educativa por la Universidad de Xalapa.

Se ha especializado en Políticas Públicas con Perspectiva de Género en la Unión Iberoamericana de Municipalistas, España.

Ha laborado en diversas dependencias como el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social del Estado de Veracruz, la Secretaría de Educación, planteles privados y del sector público; también fue jefa de la Unidad de Género de la Secretaría de Turismo y Cultura del Estado.