*El presidente ucraniano, en conexión de vídeo con el Parlamento italiano, refirió sobre su conversación con el Papa: “Palabras muy importantes de Su Santidad. Dije que el pueblo se convirtió en ejército cuando vio el mal”.
Salvatore Cernuzio
23/03/2022/ Ciudad del Vaticano.- Se revelo una nueva conversación telefónica entre el Papa Francisco y el presidente ucraniano, Volodomyr Zelensky, mientras en Ucrania no ha cesado el fragor de las armas por una guerra que el Pontífice, en el último Ángelus, definió como “inhumana” y “sacrílega”.
El mismo Zelensky, que intervino esta mañana en una conexión por vídeo con el Parlamento italiano, abrió la conexión diciendo que había hablado con el Pontífice: “Él dijo palabras muy importantes”.
El presidente añadió que le había hablado al Papa de la resistencia demostrada por el pueblo ucraniano “que se convirtió en ejército cuando vio el mal”.
Por la mañana, Zelensky, a través de su cuenta oficial de Twitter, también informó de su conversación con el Papa:
“He hablado con @Pontifex. Le hablé a Su Santidad de la difícil situación humanitaria y del bloqueo de los corredores de socorro por parte de las fuerzas rusas. Sería bienvenido el papel mediador de la Santa Sede para poner fin al sufrimiento humano. He agradecido por las oraciones por la paz y por Ucrania”.
El embajador ucraniano in pectore ante la Santa Sede, Andrii Yurash, también ha difundido hoy -siempre a través de un tuit- la noticia de la conversación telefónica añadiendo que el Pontífice aseguró al presidente ucraniano que estaba “rezando” por Ucrania y que estaba haciendo “todo lo posible para para que la guerra se acabe”.
Según el embajador, Zelensky respondió que “Su Santidad es el invitado más esperado en Ucrania”.
Por ello, se reiteró la invitación a visitar Kiev, ya expresada en una carta por el alcalde de la capital, Vitalij Klyčko. Como confirmó Bruni el 15 de marzo, el Papa respondió reiterando su cercanía “a los sufrimientos de la ciudad, a su gente, a los que han tenido que huir y a los que están llamados a administrarla”.
La llamada telefónica del 26 de febrero
No es la primera vez que el Papa y Zelensky mantienen un contacto telefónico. El pasado 26 de febrero, dos días después del estallido del conflicto, mientras las dramáticas noticias del frente de guerra aumentaban cada hora, el Pontífice había expresado al presidente “su más profundo dolor por los trágicos acontecimientos que están teniendo lugar en nuestro país”.
El mismo Zelensky refirió poco después: “Agradecí al Papa Francisco que rezara por la paz en Ucrania y por una tregua. El pueblo ucraniano siente el apoyo espiritual de Su Santidad”.
Hablé con @Pontifex. Le contó a Su Santidad sobre la difícil situación humanitaria y el bloqueo de los corredores de rescate por parte de las tropas rusas. El papel mediador de la Santa Sede para acabar con el sufrimiento humano sería bienvenido. Agradecí las oraciones por Ucrania y la paz, escribió el Presidente de Ucrania.
Talked to @Pontifex. Told His Holiness about the difficult humanitarian situation and the blocking of rescue corridors by Russian troops. The mediating role of the Holy See in ending human suffering would be appreciated. Thanked for the prayers for Ukraine and peace. pic.twitter.com/wj4hmrTRGd
— Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) March 22, 2022