El pasado 31 de enero la columnista Viridiana Lozano Ortiz de Puebla comentó lo que se había intrepretado como “la caída de Rocío Nahle” como candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, donde dijo que se movería sin duda el tablero en Puebla.
“Este día la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiró la polémica Ley Nahle que intentaba dar la ciudadanía a quien llevara más de cinco años viviendo en Veracruz.
Esto no será posible, por lo que la secretaria queda imposibilitada para ser candidata. Ella nació en Zacatecas.
¿Por qué se mueve el tablero en Puebla?
Primero hay que recordar que en el 2024 se votarán 9 candidaturas al gobierno estatal. Por paridad de género, 5 deben ser encabezadas por mujeres y 4 por hombres.
Pero, la decisión no es al azar. Se debe hacer por bloques de competitividad.
Hasta ahora Morena tiene en el bloque de Puebla a Veracruz y Morelos. En este dos, pero al menos una, deben ser para mujer.
La llegada de Rocío Nahle como candidata a Veracruz aligeraba la carga, su salida aumenta las posibilidades de que para Puebla sea una mujer.
Es por eso que los grupos de Morena en la capital están buscando ya perfiles que postular.
Así es la política. Cambia de un momento a otro.”