Declaran procedencia de desafuero del diputado Saúl Huerta acusado de abusar de menores

Cdmx. 05 julio 2021. BPNoticias /- La Sección Instructora de la Cámara de Diputados declaró procedentes los desafueros de los legisladores Benjamín Saúl Huerta, acusado de violación equiparada y abuso sexual contra menores de edad, y Mauricio Toledo, imputado por enriquecimiento ilícito.

A solicitud de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx), el órgano jurisdiccional en el Palacio de San Lázaro determinó que ha lugar a proceder penalmente en ambos casos.

La Cámara de Diputados deberá, en su caso, solicitar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión un periodo extraordinario de sesiones para erigirse en Jurado de Procedencia y desahogar los desafueros de los legisladores.

El dictamen sobre el desafuero de Huerta fue avalado por unanimidad, con cuatro votos a favor y establece que ha lugar a proceder penalmente en su contra, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en diversos ilícitos que atentan contra la libertad y seguridad sexuales.

El pasado 21 de abril elementos de la policía detuvieron al diputado de Morena, Saúl Huerta, después de que un menor de edad pidió apoyo de personal de un hotel en la CDMX al señalar que había sido víctima de abuso sexual.

A la reunión de la Sección instructora asistieron los cuatro integrantes, de Morena el presidente Pablo Gómez y la secretaria Martha Ramírez, además de las integrantes Claudia Pastor del PRI y Mary Carmen Bernal del PT.

La Fiscalía de la Ciudad de México presentó el 27 de abril ante la Cámara de Diputados la solicitud de procedencia contra Huerta por los delitos de violación equiparada agravada y abuso sexual contra menores de edad, después de ser acusado por un adolescente de 15 años de edad en un hotel de la colonia Juárez en la capital del país.

Al respecto del diputado Mauricio Toledo, la resolución señala que ha lugar a proceder penalmente en su contra, en función de haberse encontrado elementos que permiten acreditar la probable responsabilidad del servidor público en la comisión del delito de enriquecimiento ilícito.

La Sección Instructora sostuvo que las probanzas aportadas por las partes, las obtenidas mediante solicitudes a diversas autoridades, así como las declaraciones patrimoniales del investigado dieron por acreditados los elementos que señala la legislación penal de la Ciudad de México.

En el caso de Mauricio Toledo, los diputados Pablo Gómez y Martha Patricia Ramírez, de Morena, votaron a favor de retirar el fuero, mientras Mary Carmen Bernal, del PT, lo hizo en contra y Claudia Pastor, del PRI, se abstuvo, ésta última argumentando múltiples violaciones al debido proceso e incluso “conflicto de interés” del presidente de la Sección Instructora.

Los procesos para desaforar a los legisladores, se pospusieron la tarde del 30 de junio debido a la falta de quórum ya que las diputadas del PRI y del PT no se presentaron.