Familiares denuncian que Familia Michoacana tiene al menos 10 rehenes capturados luego del enfrentamiento en Texcaltitlán

*La tardanza en atender el estallido social contra quienes los extorsionaban y mataban, dio pie a captura de rehenes, señalan en cámaras de Latinus.

*Padre pide ayuda para rescatar a su familia. Delfina Gómez dice que no son secuestrados sino “desaparecidos”.
Sicarios denuncian como los sicarios rodearon la población para que nadie saliera y como les llaman por celular exigiendo que no digan nada porque el ejército y las autoridades están con ellos (los criminales).

16.12.2023. Texcaltitlán, Edomex.- Investigan desaparición de más de 10 personas en Texcaltitlán, México, donde hace una semana pobladores se enfrentaron con células delictivas en el sur del Estado de México.-

Ante el hermetismo de las autoridades mexiquenses, que por la presión mediática y la exhibición en redes tuvieron que dejar atrás  su silencio cuando el secretario de Seguridad de la entidad, Andrés Andrade confirma que hay al menos 10 personas desaparecidas, entre ellos menores, en el municipio donde hace una semana los campesinos y pobladores mataron a sus verdugos que los extorsionaban por lo menos hace 7 años.

Entre lugareños trasciende que es casi una familia completa que fue levantada, luego de los hechos de violencia en un falso retén de la delincuencia y que están negociando liberarlos luego de que les entreguen a los cabecillas que lideraron la revuelta donde dispararon y mataron a sus compañeros delincuentes.

A decir del funcionario tales desapariciones ya son investigadas por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. Añadió que aún se debe determinar si esas personas fueron víctimas de un delito o decidieron irse de la localidad por temor a la situación de violencia.

“Hay una información corroborada, que tiene carpeta de investigación de la Fiscalía General del Estado. Estimamos que sean aproximadamente más de 10 personas las que todavía no tenemos localizadas. Estamos analizando cuál es el estatus, si hay alguna situación delictiva o es un tema de sustracción voluntaria por la situación que vivieron”, señaló Andrade.

Cómo se ha informado el viernes 8 de diciembre, pobladores de Texcaltitlán se enfrentaron con una célula criminal del cártel de La Familia Michoacana, donde cuatro pobladores de la comunidad fueron asesinados al igual que los 11 criminales, entre ellos el jefe de laza apodado “el payaso”.

Como las fuerzas federales y estatales se tardaron en reaccionar los delincuentes entraron a hospitales a levantar gente y en los caminos montaron retenes para obtener rehenes

La gobernadora Delfina Gómez hizo presencia hasta el tercer día de los violentos eventos en un impresionante operativo de protección con elemento de fuerzas federal y del Estado de México pero declaró que no son personas secuestradas sino desaparecidas.

Supuestamente enviaron más elementos de seguridad a la zona, pero no han informado de la situación de rehenes  donde hay al menos 4 niños y niñas, para cambiarlos por quienes agredieron a los delincuentes.

El Estado de México es la entidad es el primer estado con feminicidios y el segundo con más homicidios dolosos. De acuerdo con datos del Secretariado ejecutivo oficiales, entre enero y noviembre de este año se registraron 2.426 homicidios, solamente debajo de los 2.875 de Guanajuato, primera entidad que concentra el mayor número de homicidios dolosos.

El hecho fue documentado por el Periodista Carlos Loret de Mola :

Ver aquí:

https://x.com/Funesta/status/1735535744159031381?s=20 

 

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube