*Destaca el éxito del programa Veracruzana Protegida y la armonización de leyes para erradicar la violencia.
/Darío Pale/
24.11.2025. Xalapa,Ver.- En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la gobernadora Rocío Nahle García subrayó que el Estado tiene la obligación ineludible de proteger, defender y garantizar seguridad a todas las mujeres veracruzanas, a la vez que celebró los avances legislativos que serán votados este 25 de noviembre en el Congreso local para fortalecer el marco jurídico en materia de igualdad, acceso a la justicia y prevención de la violencia.
“Nuestro deber es claro: proteger y defender a las mujeres. Cero impunidad y todo el respaldo del Estado para ellas”, afirmó la mandataria al ser cuestionada sobre los hechos recientes que han afectado a mujeres en distintas regiones del estado.
Armonización de leyes en el Congreso: paso firme hacia la erradicación de la violencia
Nahle destacó la importancia de la armonización de leyes que será concretada por el Poder Legislativo en el marco del 25N, señalando que estas reformas buscan:
Fortalecer los mecanismos de prevención de la violencia.
Mejorar la reacción institucional ante agresiones.
Ampliar la protección legal para niñas, adolescentes y mujeres adultas.
Garantizar mejores condiciones de acceso a la justicia.
“Estas reformas llegan en una fecha emblemática y necesaria. Las mujeres merecen vivir libres de violencias y el Estado debe dar resultados”, sostuvo.
Seguridad para alcaldesas y alcaldes electos
En cuanto a la solicitud de seguridad por parte de autoridades municipales entrantes, la gobernadora confirmó que tres o cuatro alcaldes electos, entre ellos mujeres, solicitaron protección especial de cara a su toma de protesta el próximo 1 de enero.
“Cada caso es distinto y será atendido con responsabilidad. Donde no haya policía municipal, el Estado cubrirá la seguridad. Es nuestro deber garantizarles condiciones para ejercer su función”, explicó.
Avances en casos de violencia contra mujeres: “Cero impunidad”
Sobre el asesinato del exalcalde Juan Carlos Mezhua Campos, la mandataria reafirmó que la Fiscalía ya trabaja con varias líneas de investigación, y reiteró que en todos los hechos violentos que involucren a mujeres y niñas —incluidos casos recientes como el de El Higo y hechos en la zona montañosa— existe un compromiso absoluto de justicia.
“La pérdida de cualquier vida es lamentable. Y cuando la violencia toca a una mujer, debemos actuar con mayor determinación. No vamos a permitir impunidad.”
También aclaró que sí hubo comunicación directa con la familia en el caso de Inés Guamay, tras cuestionamientos sobre la falta de un pronunciamiento público.
Un 25N con exigencia y compromiso
La gobernadora señaló que este 25 de noviembre debe servir para hacer memoria, exigir justicia y fortalecer la acción del gobierno:
“Que el 25N nos recuerde que ninguna mujer debe vivir con miedo. El Estado está obligado a cuidarlas, escucharlas y asegurarles una vida libre de violencias”, insistió.
Nahle confirmó que la Fiscalía también le entregó un reporte preliminar sobre la agresión ocurrida en El Higo, donde—según dijo—ya existen indicios sólidos, aunque será la autoridad competente la que los dé a conocer oficialmente.
“En el caso de El Higo van muy avanzados”, aseguró.
Promoción histórica y turística de Veracruz: inauguración de la Casa Benito Juárez
La gobernadora también destacó la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien inauguró la Casa Museo Benito Juárez, restaurada tras once meses de trabajo. El recinto, donde el Benemérito habitó durante nueve meses mientras se expedían las Leyes de Reforma, se suma al proyecto de rescate histórico y turístico del puerto.
Durante la ceremonia, Nahle entregó a la presidenta el primer libro original del Registro Civil de México, que contiene el acta de nacimiento de Jerónima Juárez, hija del expresidente, registrada en Veracruz.
Primer Informe de Gobierno será en Plaza Lerdo
La mandataria anunció que el próximo domingo 30 de noviembre presentará su primer informe de gobierno en Plaza Lerdo, en un evento abierto al público, “Lo hacemos tipo tertulia, en la mañana, con nuestro folclor”.
Escuelas afectadas: menos de 300 atendidas en nivel medio superior
Respecto a daños recientes en instituciones educativas, Nahle informó que en el nivel medio superior se han atendido menos de 300 planteles, con apoyo de aseguradoras y personal de la Secretaría de Educación.











