Mujeres con discapacidad, 70% del Voto Anticipado .

*Escrito por Rita Magaña Torres .

25.04.2024 /Cimac Noticias.com/ Ciudad de México.- Por primera vez en la historia electoral en nuestro país, en lo que se ha denominado el proceso más grande hasta ahora registrado en México, dos mil 469 mujeres, ejercieron su voto en el ejercicio de Voto Anticipado y lo llevaron a cabo desde su domicilio debido a alguna limitación física o incapacidad con la que viven y les imposibilita acudir a las casillas el próximo 2 de junio, no obstante, sus ganas de participar en la elección es evidente al representar el 71.66 por ciento del total de votos en esta modalidad.

De las cuatro mil dos personas que tuvieron la posibilidad de ejercer su derecho político electoral al sufragio por Voto Anticipado, en la modalidad tipo postal en domicilio, tres mil 445 (el 86.08 %) lograron emitir la decisión de su preferencia.

En este programa impulsado por el Instituto Nacional Electoral podían participar, tres mil 445 personas quienes estaban inscritas en el programa Voto Anticipado (VA) todas ellas viven con alguna limitación física o incapacidad y se proyectó en las 32 entidades federativas, a fin de maximizar y garantizar los derechos político electorales.

Este tipo de votación, aplicada por primera vez en elecciones presidenciales, brindó facilidades a las personas con alguna limitación física o discapacidad lo que benefició a dos mil 469 mujeres, quienes viven con esta condición y deseaban emitir su voto.

La jornada de votación se llevó a cabo del 6 al 20 de mayo de 2024.

También se precisó que únicamente votarían a través de esta modalidad, las personas que hayan tramitado su credencial para votar bajo el supuesto de lo establecido en el Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

Sin importar que por una discapacidad las personas no puedan desplazarse para votar en una de las 170 mil 858 casillas que se instalarán en la Jornada Electoral 2024 del próximo 2 de junio, este derecho estuvo a salvo, pues lo ejercieron desde sus domicilios.

Una vez realizado su sufragio, el escrutinio y cómputo de los votos emitidos en dicha modalidad se realizará el 2 de junio con el fin de asegurar la transparencia y validez del ejercicio democrático.

Conforme al artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), las personas con alguna limitación o incapacidad física solicitaron la credencialización en su domicilio, durante febrero pasado las y los ciudadanos fueron visitados en sus residencias para recopilar la autorización o no de quienes estuvieron de acuerdo en salir de la Lista Nominal Ordinaria y formar parte de la Lista Nominal del Voto Anticipado.

Por ello, desde el 6 de mayo, las personas designadas por los Consejos Distritales entregaron a las ciudadanas y ciudadanos en sus domicilios los sobres que contienen las boletas para elegir la Presidencia de la República, senadurías y diputaciones.

En el ámbito local, también recibieron la boleta para sufragar por la jefa o jefe de Gobierno para la Ciudad de México, gobernadoras o gobernadores, según sea el caso, así como personas candidatas que ocupen las alcaldías, ayuntamientos y las diputaciones locales.

Personas con limitaciones físicas ejercen voto

El INE, durante estas elecciones maximizó y garantizó el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, estaba imposibilitada para acudir a su casilla el próximo 2 de junio, día de la Jornada Electoral.

Aunque la Ciudad de México fue la entidad con más ciudadanas y ciudadanos inscritos en el Voto Anticipado, con 517 personas en la Lista Nominal del Electorado de Voto Anticipado (LNEVA) y 454 votantes (el 87.81 %), fueron otros estados los que alcanzaron porcentajes de participación superiores a los 90 puntos.

Como, Tamaulipas, que logró 100 % de participación; Yucatán, 94.59%, Chiapas,  93.68%; Coahuila, 92.81%; Baja California, 92.71%; Puebla, 92.47%, Zacatecas, 92.11%; Colima, 91.67%, y Nuevo León, 91.06%.

El proceso de escrutinio y cómputo de las decisiones tomadas por ciudadanas y ciudadanos en las modalidades del VPPP y del VA se realizará el domingo 2 de junio en las Mesas de Escrutinio y Cómputo integradas por la ciudadanía, que se instalarán en los Distritos Electorales Federales.

En la sesión del pasado 15 de febrero, la Consejera y presidenta de la Comisión del Registro Federal de Electores, del Instituto Nacional Electoral, Carla Humphrey Jordan, explicó que el cambio consiste en alinear el corte del Padrón Electoral para esta modalidad de voto con el cierre de la Campaña Anual Intensa de Credencialización, para que las personas que fueron empadronadas en sus domicilios, del 1 al 22 de enero de este año y tuvieran su credencial para votar y pudieran sufragar anticipadamente.

El acuerdo contribuyó a que adicionalmente 782 ciudadanas y ciudadanos con alguna limitación física o discapacidad, fueran incluidos en la Lista Nominal del Voto Anticipado para que puedan sufragar en estas elecciones, “salvaguardando sus derechos político electorales”.

“El objetivo de esta medida es incluir potenciales personas aspirantes a sufragar bajo la modalidad del Voto Anticipado en territorio nacional y materializar la entrega de las cartas invitación, integración del listado (Nominal) y también prevé la actualización de los plazos de manifestación de la decisión de votar anticipadamente”, indicó.

Por su parte, la Consejera Dania Ravel Cuevas subrayó que el acuerdo amplió el derecho al voto de todas las personas, “buscando cómo garantizar cada vez más y mejor el derecho al voto de todos las y los ciudadanos mexicanos, que tienen el derecho a votar y quieren votar en las próximas elecciones”.

Con estos cambios, se pudo considerar hasta 12 mil 094 registros de ciudadanas y ciudadanos que realizaron un trámite de actualización al Padrón Electoral en sus domicilios, para conformar el Listado Nominal del Electorado con Voto Anticipado.

!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube
!Integrate al comercio electrónico¡ Estrategias en la Nube