¿QUIÉN GOBERNARÁ EN LOS MUNICIPIOS?

*Línea Política .

/ Agustín Contreras Stein /

 

EN PLENA campaña política con rumbo a la sucesión municipal, se han dado acontecimientos generados, principalmente, por el estado de inseguridad que priva en todo el territorio estatal. La violencia en contra de todos los que aspiran a gobernar los municipios veracruzanos, es un mal síntoma de lo que puede suceder cuando los que lleguen tengan que someterse a ciertas condiciones políticas y económicas.

Habrá algunos municipios que por su importancia no tengan tantos problemas derivados de los actos de violencia, pero en la mayoría de los doscientos doce ayuntamientos habrá presiones en contra de quienes sean los alcaldes para que éstos actúen de acuerdo a las instrucciones que les den desde afuera de sus respectivas oficinas.

¿Quién, pues, entonces serán los que verdaderamente gobiernen en la mayoría de estos municipios?

La respuesta que normalmente se le ha dado a esta pregunta es en el sentido de que los propios alcaldes se verán obligados a compartir el poder municipal con otras fuerzas políticas y con los mismos grupos violentos que desde ahora están operando para influir en el reparto gracioso del presupuesto municipal. Esto, al parecer, no es cosa del presente, sino también del pasado cuando no era tan evidente la participación directa en la política de las organizaciones que generan la violencia en todos los rincones de la entidad. Si las circunstancias políticas lo permiten, las amenazas, las presiones políticas y hasta los crímenes que se han cometido desde que se inició el proceso sucesorio municipal, darán por hecho que los municipios sean gobernados por las autoridades municipales, pero también por la violencia generalizada.

—————————–

RAFAEL ALARCÓN, DE LOS JÓVENES EN LA CONTIENDA

NO SE HA TENIDO noticia, cuando menos en las más recientes décadas políticas, que un aspirante a regidor haga su propia campaña como si buscara una diputación local o quizá hasta la misma presidencia municipal. Sin embargo, lo estamos viendo en la persona de Rafael Alarcón, que busca a través del partido Verde Ecologista, llegar a formar parte de la próxima comuna en la capital veracruzana. Se trata de un joven de escasos veintiséis años de edad, con una actividad política probada en los últimos nueve años y que por iniciativa propia se dispuso, desde hace algunos meses, intentar ganar la titularidad de una regiduría. Para los efectos se ha puesto a trabajar y es uno de los políticos que de verdad siente, en cuerpo y alma, lo que significa hacer política en favor de los demás. No se puede, por lo tanto, perderlo de vista, pues aún cuando apenas comienza a destacar en la actividad pública, es probable que en el inmediato futuro sea uno de los principales puntos de referencia en la política local.

—————————–

ISLAS REYES, ACOMPAÑÓ A NAHLE, PARA PRESENCIAR DESFILE

AYER, EL ALCALDE de Xalapa, Alberto Islas Reyes, fue uno de los invitados por la gobernadora del Estado, Norma Rocío Nahle García, para presenciar el desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo, donde participaron dos mil quinientos trabajadores municipales, así como más de sesenta mil agremiados de otras organizaciones sindicales, quienes recordaron la lucha, demandas, conquistas y derechos alcanzados por la clase trabajadora.

Junto a la gobernadora del estado, también estuvieron funcionarios de la actual administración estatal, destacando, sin duda, la presencia de Ricardo Ahued Bardahuill, secretario general de gobierno.

—————————–

Y EL LUNES, aquí nos encontraremos, si otra cosa no sucede.