Reconoce López Obrador incremento de 14 por ciento en feminicidios en tercer informe

*Un 72 por ciento quiere que nos quedemos, advierte AMLO.

México 01 julio 2021 /BPNoticias/.- Al presentar su Informe de Gobierno por el tercer aniversario del triunfo electoral que lo llevó al poder, el presidente Andrés Manuel López Obrador, reconoció el aumento en feminicidios en un 14 por ciento en México.

Aun cuando fueron sólo 8 palabras para reconocer la emergencia que ha dejado miles de mujeres y niñas con muertes violentas, y que en materia de violencia feminicida no han hecho nada, el reconocimiento fue recibido por víctimas, colectivos, feministas y organizaciones civiles como un indicio de que al fin el Presidente de la 4t gobierne para todos y todas.

A juicio de López Obrador y pese a las más de 50 masacres del país y los miles de homicidios que tiñen de rojo a México, reiteró su postura de que su administración no declarará a guerra a los grupos delincuenciales en el país, ni se usará la fuerza pública en el combate a la incidencia delictiva en el país.

AMLO sostuvo que su gobierno no combatirá la violencia con más violencia porque dijo que gracias a sus “métodos más humanos y más eficientes” y bajo el criterio de que “la paz es fruto de la justicia”, la incidencia delictiva ha disminuido y se mantendrá en esa tesitura el combate a los delitos.

Detalló que los homicidios se han reducido en un 2 por ciento, mientras que el robo de vehículo lo ha hecho en 40 por ciento; secuestro en 41 por ciento y robo a casa habitación en 26 por ciento.

Sus encuestas

En un informe pleno de imprecisiones y triunfalismos el mandatario mexicano dio lectura a sus propias encuestas y dijo que su gobierno está bien calificado y, que si hoy fuera la consulta de revocación, 72.4 por ciento de los ciudadanos estaría a favor de que continuara su mandato.

Según sus números un 87.4 por ciento está de acuerdo con el cambio que significa la actual administración; y la calificación que le dan los ciudadanos es 6.7 por ciento, en promedio, acorde con una encuesta telefónica levantada por su propio equipo en presidencia hace apenas tres días.

En ese ámbito consideró que no ha defraudado la esperanza de quienes votaron por él, aun cuando personales de la vida pública en las ultimas horas han expresado su arrepentimiento por haber votado por él.

“Creo, pasado el tiempo, no haber defraudado la esperanza de ese joven ni de quienes votaron por mi hace tres años. Posiblemente haya quienes imaginaron que sería de otra forma o que ha llegado a la conclusión, en ejercicio de su libertad, y de su criterio, que no comparten mis ideas y no les gusta mi estilo de gobierno, mi estilo de gobernar”.

“Pero nadie, en honor a la verdad podría decir que no he cumplido con mi compromiso de desterrar la corrupción y destinar mi imaginación, experiencia y trabajo en beneficio del pueblo y de la nación”, dijo.